Este miércoles se inauguró la remodelación y ampliación del Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago, que ampliará su capacidad para recibir a 20 millones de pasajeros al año, a través de mejoras como 38 puertas de embarque, 12 cintas de retiro de equipajes, dos controles de seguridad, además de nuevos espacios comerciales y servicios.
Solo en 2024, el Aeropuerto de Santiago registró un flujo de 14,2 millones de pasajeros, casi 6 millones más de lo observado en 2015.
Este importante hito para la conectividad del país fue posible a una inversión de 60 millones de dólares que se destinaron a remodelar 35 mil metros cuadrados del terminal para que los pasajeros tengan una experiencia de viaje más cómoda.
Desde ahora, el nuevo Terminal Nacional cuenta con una superficie de 131.776 metros cuadrados y entre otros espacios, cuenta con:
38 puertas de embarque (un 72% más que en 2022)
104 counters de check in
50 módulos de autoatención
12 cintas de retiro de equipaje (el doble más de lo que había antes de la remodelación)
Áreas para comercios
Zonas gastronómicas
11 máquinas de rayos X para pasajeros regulares
Además, se ejecutó un pasillo de conexión entre el Terminal Nacional (T1) y el Internacional (T2) que permitirá realizar vuelos mixtos (internacionales y nacionales) en el edificio T2-D.