INDUSTRIA AERONÁUTICA

Volaris y GAP reportan incrementos en el tráfico de pasajeros

Al octavo mes del año, tanto Volaris como el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportaron aumentos en el tráfico de pasajeros de 3.6% y 3.9%, respectivamente, respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con sus reportes, enviados por separado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea de bajo costo, Volaris, dirigida por Enrique Beltranena, informó que de enero a agosto de este año el tráfico de pasajeros ascendió a 20 millones 130 mil personas, cifra que, comparada con los primeros ocho meses de 2024, cuando fueron 19 millones 426 mil personas, implica un aumento de 3.6%.

Tan solo en el mes de agosto, la aerolínea notificó que tuvo un aumento de 1.9%, al pasar de 2 millones 601 mil pasajeros en 2024 a 2 millones 651 mil en este mes de 2025.

“El tercer trimestre se está desenvolviendo en línea con nuestras expectativas. En agosto, nuestro factor de ocupación doméstico reflejó un sano equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado. En el ámbito internacional, continuamos con un enfoque táctico optimizando los ingresos unitarios, maximizando la tarifa base y los ingresos adicionales.

“Nuestros resultados también demuestran una exitosa recuperación en los Asientos disponibles multiplicados por el número de millas voladas (ASMs) año contra año, incluyendo las recientes adiciones de capacidad introducidas desde julio, que se espera impulsen un crecimiento sostenido durante el resto del año, tanto en Estados Unidos como en Centroamérica.

“En general, las tendencias positivas en la demanda refuerzan nuestro optimismo y confianza en la flexibilidad de nuestra red y en la fortaleza de nuestros mercados”, expresó el presidente Ejecutivo y director general de Volaris.

Para Valmex Casa de Bolsa, durante el mes de agosto, Volaris reportó un tráfico de pasajeros alentador con aproximadamente 2.7 millones de pasajeros, reflejando un crecimiento interanual de 4.0%, logrando una aceleración en comparación con el incremento de 3.0% observado en el mes de julio.

El tráfico nacional aumentó 2.5% (vs. julio 2025, 2.9%) en comparación con el mismo período de 2024, mientras que el tráfico internacional presentó una variación interanual de 8.7% (vs. julio 2025, 3.3%).

De acuerdo con el análisis de Valmex Casa de Bolsa, el tráfico nacional logró concretar su octavo mes consecutivo con crecimientos, apoyado por las bases comparables afectadas por el proceso de revisión de motores de Pratt & Whitney y las estrategias de mitigación que la administración implementó.

Mientras que, “en el plano internacional, las operaciones de la aerolínea concretaron su sexto mes consecutivo con crecimientos; no obstante, el dato reportado durante el mes de agosto podría mostrar una mayor disposición para viajar por parte de los pasajeros provenientes de Estados Unidos, lo anterior podría deberse a que el segmento que atiende la aerolínea corresponde principalmente a viajeros que viajan con el objetivo de visitar a sus familiares y amigos”, destaca el reporte.

Por su parte, Grupo Financiero Monex expresó que el desempeño del tráfico de Volaris durante el octavo mes del año fue neutral, ya que pese a contemplar la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, efectos económicos adversos, así como políticas migratorias retadoras, la emisora presentó un efecto operativo resiliente.

“Adicionalmente, destacamos la eficiente reasignación de aeronaves (rutas) en el segmento internacional, pero con ciertos retos que implicaron menor demanda. Para el 2025, nos mantendremos atentos a la evolución del tráfico de pasajeros doméstico, el comportamiento en el precio del petróleo, los avances en la revisión de motores, la guía de crecimiento por parte de la emisora, así como en el desempeño económico tanto a nivel local como internacional”, puntualizó Monex.

Lanza Volaris servicio Premium +

Volaris anunció el lanzamiento de Premium +, servicio diseñado para brindar a los clientes una experiencia de viaje más espaciosa y cómoda en el aire, además de un proceso de embarque más ágil en tierra.

Este nuevo producto estará disponible a partir de octubre en todos los vuelos. A través de un comunicado, la aerolínea precisó que Premium + está dirigido a viajeros que buscan una experiencia de vuelo más espaciosa, cómoda y personalizada.

“Los clientes de Volaris pueden seleccionar asientos en las dos primeras filas del avión, que ofrecen más espacio con el asiento central bloqueado. Para mayor espacio y comodidad, disfrutarán de una serie de beneficios exclusivos que mejoran significativamente la experiencia a bordo, de puerta a puerta”, detalló el comunicado.

Los beneficios del nuevo servicio Premium + incluyen embarque prioritario en el Grupo 1, asiento central libre para mayor comodidad y espacio personal; acceso prioritario a los compartimentos superiores sobre las filas 1 y 2, asegurando espacio para equipaje de mano; así como un snack y una bebida no alcohólica como detalle extra durante el vuelo.

“En Volaris, escuchamos constantemente a nuestros Clientes y evolucionamos para ofrecerles lo que más valoran. Con Premium +, damos un paso adelante al brindar una opción que combina mayor comodidad, conveniencia y personalización, reconociendo a quienes eligen invertir un poco más en su experiencia de viaje.

“Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso de ofrecer alternativas flexibles que se adapten a cada necesidad y hagan de cada vuelo una experiencia más placentera y sin complicaciones”, afirmó Holger Blankenstein, vicepresidente Ejecutivo de Volaris.

La aerolínea mexicana de bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, detalló que el servicio Premium + estará disponible a través de todos los canales de atención al cliente de la aerolínea.

El servicio estará disponible al seleccionar un asiento al comprar un vuelo a través de la app y el sitio web de Volaris, el centro de atención telefónica y en los mostradores del aeropuerto.

GAP, con más de 43 millones de pasajeros

Por su parte, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dirigido por Raúl Revuelta Musalem, informó que durante los primeros 8 meses del año, registró un tráfico de pasajeros de 43 millones 406 mil 300, que comparados con los 41 millones 773 mil del mismo periodo, pero de 2024, implican un incremento de 3.9%.

De acuerdo con su reporte, GAP explicó que en agosto de 2025, los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un incremento de 3.3% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.

Indicó que los aeropuertos de Puerto Vallarta, Guadalajara y Los Cabos presentaron incrementos de 5.5%, 4.1% y 0.6%, respectivamente, mientras que Tijuana presentó una disminución de 1.6%, comparados con agosto de 2024…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual