NOTICIAS DESTACADAS

Argentina: Aeropuerto de Posadas obtiene certificación de ANAC y se consolida como terminal internacional

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó, mediante la Resolución 594/2025, la certificación del Aeropuerto Internacional de Posadas “Libertador General José de San Martín”, convirtiéndolo en uno de los pocos aeródromos argentinos con acreditación formal conforme a las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), Parte 139. La medida, publicada en el Boletín Oficial el 1 de septiembre de 2025, tiene un fuerte impacto en términos de seguridad operacional, conectividad y desarrollo regional.

La certificación del aeropuerto posadeño se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por la Argentina bajo el Convenio de Chicago (Ley 15.110), que obliga a los Estados a garantizar que sus aeródromos cumplan con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El proceso comenzó en 2024, cuando la concesionaria Aeropuertos Argentina presentó la pre-solicitud formal ante ANAC, iniciando la Fase 1 prevista en la Sección 139.110 de la RAAC. Tras superar instancias técnicas y de verificación —incluyendo la aprobación de manuales, auditorías de infraestructura, equipos y servicios— el aeropuerto avanzó a las fases 2, 3 y 4, donde debió presentar un plan de medidas correctivas aceptado por la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios.

Finalmente, el 28 de agosto de 2025, ANAC otorgó el Certificado de Aeródromo N° 009, consolidando un proceso de más de un año que involucró auditorías, informes técnicos y la revisión de los protocolos de seguridad, emergencias y operación aeroportuaria.

Los alcances de la certificación
De acuerdo con el artículo 2 de la resolución, el certificado tendrá validez en tanto se mantengan las condiciones y procedimientos detallados en el Manual de Aeródromo, documento que regula todos los aspectos operativos del aeropuerto, desde el control de fauna hasta la gestión de emergencias.

La ANAC, a través de la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, será la encargada de fiscalizar el cumplimiento de estas normas, garantizando que el aeropuerto continúe alineado con los estándares internacionales.

El aeropuerto de Posadas se suma así a la lista de aeródromos argentinos con certificación plena, condición indispensable para potenciar su perfil como terminal internacional y atraer nuevas aerolíneas y rutas comerciales, especialmente en un contexto en el que Misiones busca posicionarse como hub turístico y logístico del NEA.

Impacto regional y proyección
El otorgamiento de este certificado no solo fortalece la seguridad operacional, sino que también proyecta beneficios económicos y sociales para la región:

Mayor competitividad turística: Posadas podrá negociar con aerolíneas internacionales para establecer vuelos directos, aprovechando su cercanía con destinos como Iguazú y Encarnación (Paraguay).
Impulso logístico y comercial: el aeropuerto certificado puede captar mayor tráfico de carga aérea, facilitando exportaciones regionales, especialmente de productos agroindustriales.
Conexión estratégica: se consolida el rol del aeropuerto como nodo clave dentro de la infraestructura del Mercosur…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual