LATAM dejó de emitir más de 46,2 mil toneladas de CO2 en Brasil En el primer semestre de 2025, gracias a sus acciones voluntarias de optimización operativa. El volumen equivale a las emisiones de 9.757 vuelos entre São Paulo/Congonhas y Río de Janeiro/Santos Dumont, o aproximadamente 9.617 vueltas completas a la Tierra en coche.
El resultado forma parte del programa Green Ops, que consolida prácticas sustentables implementadas desde 2012. Entre las iniciativas se encuentran la digitalización de los manuales de vuelo, el proyecto APU Zero –que permite estacionar la aeronave con la Unidad de potencia auxiliar (APU) apagado y solo un motor a baja potencia, y el SETWA (Taxi de un solo motor sin APU), que permite el rodaje en tierra con un solo motor activo y la APU apagada. Estas acciones aumentan la eficiencia operativa, reducen el consumo de combustible, minimizan las emisiones y prolongan la vida útil del equipo.
“Con el programa Green Ops logramos reducir más de 203,3 toneladas de CO en Brasil2 desde 2023, demostrando que es posible operar de manera eficiente y sostenible sin comprometer la seguridad y la experiencia de los pasajeros”, dice Harley Meneses, Director de Operaciones de LATAM Brasil.
FLOTA MODERNA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOSTENIBILIDAD
LATAM cuenta con una flota de 169 aviones, incluidos 24 Airbus A320neo y 14 Airbus A321neo, que consumen un 20% menos de combustible y emiten un 20% menos de CO2 y producen un 50% menos ruido que los modelos anteriores.
Además, para 2030, el Grupo LATAM espera contar con 200 aviones de última generación, logrando así la meta de tener más del 50% de su flota compuesta por este tipo de aeronaves.
En diciembre de 2023, la compañía completó la digitalización del 100% de sus manuales y documentos de vuelo, evitando la impresión de 6 millones de hojas de papel al año, lo que representa una reducción adicional de 5 mil toneladas de CO2…