La falta de Sistemas de Aterrizaje por Instrumento (ILS) de Categoría IIIB es uno de los desafíos más importantes que enfrentan varios aeropuertos de regiones Chile. Estos equipamientos forman parte de una serie de demandas que la industria aérea a las autoridades viene solicitando para mejorar la conectividad aérea del país, pero que por el momento tiene escasa respuesta.
Consultada al respecto, la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López, reconoció a “El Aéreo” que este equipamiento es un tema pendiente para muchos aeropuertos de regiones. Sin embargo, enfatizó que estas soluciones toman su tiempo ya que son inversiones grandes.
“Instalar este sistema que se denomina ILS significa ampliar de manera significativa el equipamiento de las pistas. Es importante ir haciéndolo gradualmente por lo que es un trabajo que tenemos que hacer con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Sin duda que es un tema que tenemos que abordar”, señaló la ministra López.
El ILS es un sistema de aproximación de precisión. Cuenta con cuatro categorías (I, II, III A y III B) establecidas según las condiciones mínimas de visibilidad. La CAT I permite aterrizar con 550 metros de visibilidad, CAT II con hasta 350 metros, CAT III A con hasta 250 metros, y CAT III B con menos de 100 metros.
Según información de la DGAC, los aeropuertos de regiones de Chile que tienen ILS CAT III son Concepción y Temuco. También está instalado en el aeropuerto de Santiago, pero sólo en una pista (17L).
10 años de espera y contando: Puerto Montt es el caso más urgente
Durante los últimos años, el desarrollo aeroportuario en Chile ha sido desigual. Mientras a través del sistema de concesiones hay avances importantes en el desarrollo de terminales de pasajeros, las áreas de movimiento parecen sufrir postergaciones. Los puntos más demandantes son la falta de calles de rodaje paralelas en toda su extensión a la pista y el ILS CAT III.
Respecto al ILS CATIIIB la solicitud no es nueva. En 2014, LAN (hoy LATAM) levantan la alerta a las autoridades de la urgencia de contar un mejor equipamiento de los aeropuertos de regiones en Chile. En ese año, la preocupación está en la falta de un ILS CAT III en los aeropuertos El Tepual de Puerto Montt y Concepción.
Después de una licitación fallida, cuatro años después se implementa en Concepción en la pista 02. La apertura del nuevo aeropuerto de La Araucanía permite también contar con este sistema de aproximación de precisión en la pista 35. Sin embargo, Puerto Montt continúa a la espera desde hace más de 10 años, así como muchos otros aeropuertos como es el caso de La Serena…