SAS – Scandinavian Airlines se convirtió en la más reciente aerolínea en unirse al programa Turbulence Aware de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
La asociación informó en sus redes que SAS se une a 28 aerolíneas que proporcionan datos en tiempo real para ayudar a mitigar el impacto de las turbulencias. Esto contribuye a mantener seguros a pasajeros y tripulación, además de maximizar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de carbono.
«Sabemos que a los pasajeros no les gustan las turbulencias. En SAS, queremos que los vuelos sean lo más fluidos posible. Los datos proporcionados por Turbulence Aware nos brindan la información necesaria para tomar decisiones informadas, evitando los baches, manteniendo a nuestra tripulación segura y haciendo que el vuelo sea más agradable para nuestros pasajeros», señaló Jesper Zachariassen, Jefe de Estándares de Operaciones de Vuelo y Capitán del A320 en SAS.
Turbulence Aware reúne datos anónimos sobre turbulencias de los vuelos operados por las aerolíneas participantes. Esta información precisa y en tiempo real sobre las turbulencias permite a pilotos y despachadores elegir rutas de vuelo óptimas que eviten las turbulencias y a unos niveles óptimos que permitan maximizar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de carbono.
En su publicación, IATA también señaló que cada día, 2.800 aviones entregan más de 170.000 informes de turbulencias. «Cuantos más datos tengamos, mejor podremos equipar a los pilotos y despachadores para mitigar las turbulencias, ya sea cambiando la ruta de los vuelos o manteniendo la señal del cinturón de seguridad encendida cuando se espera aire agitado».