NOTICIAS DESTACADAS

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), Salvatore Sciacchitano, presentó este martes una ambiciosa visión para transformar la aviación mundial y afrontar el crecimiento sin precedentes y los desafíos futuros en su discurso inaugural sobre el «Estado de la Aviación Mundial» ante la 42 Asamblea de la organización.

Al evento, que se desarrolla en Montreal hasta el próximo 3 de octubre, han sido invitados los 193 Estados miembros de la OACI, donde aprobarán resoluciones decisivas que respaldarán el progreso hacia la visión estratégica de la organización.

«El mundo nos observa, y las generaciones futuras vivirán con el legado que aquí creemos», declaró Sciacchitano a los más de 3.000 delegados registrados reunidos en Montreal. «Un sistema construido actualmente para atender a 4.600 millones de pasajeros no podrá albergar al triple de esa cantidad, a menos que garanticemos su transformación».

Refiriéndose al plan estratégico de la organización para el transporte aéreo, el presidente del Consejo declaró que «mediante la cooperación y el consenso, se puede lograr cero muertes, cero emisiones netas de carbono y un crecimiento inclusivo».

Destacó los desafíos particulares relacionados con las deficiencias de infraestructura en los países en desarrollo, advirtiendo que «si no se abordan estas deficiencias, el crecimiento acabará profundizando las diferencias, en lugar de reducirlas». Sciacchitano instó a los delegados a otorgar a la OACI un mandato claro para intervenir con decisión. «Esta Asamblea debe generar un diálogo constructivo y adoptar resoluciones que permitan a la OACI actuar. Nuestro legado se medirá por las decisiones que tomemos».

El secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, también se dirigió a los delegados, destacando que «la Asamblea de este año constituye un momento crucial para definir el estado de la aviación mundial e impulsar un cambio real en beneficio de todas las naciones y personas. La OACI está uniendo a la comunidad aeronáutica mundial en torno a un compromiso compartido con un sistema de aviación mundial seguro, protegido y sostenible que conecte al mundo».

La Asamblea llega en un momento crucial, ya que la aviación aborda tecnologías emergentes como los drones y los vuelos espaciales comerciales, cruciales para su transformación, en el marco del cumplimiento de los ambiciosos objetivos ambientales y de seguridad operacional de la OACI…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual