En septiembre la cadencia aumentó con 73 aeronaves que se pusieron en manos de los clientes, con lo que sumaban 507.
Airbus percibe mejoras en sus cadenas de aprovisionamiento y espera recuperar el retraso acumulado en los primeros meses del año y cumplir con el objetivo de entregar 820 aviones en 2025.
Creemos que lo podemos conseguir», señaló un alto ejecutivo de la empresa en declaraciones a la prensa cuando se le preguntó por esa meta.
El responsable constató que se ha producido una mejoría en el funcionamiento de los proveedores, que pueden así contribuir a acelerar el ritmo de entregas.
En septiembre la cadencia aumentó con 73 aeronaves que se pusieron en manos de los clientes, con lo que sumaban 507 en los nueve primeros meses del año, todavía lejos del objetivo de 820. Los retrasos se han ido acumulando, sobre todo en la primera parte del año, porque los motores tardaban más de lo esperado en llegar a las plantas de ensamblaje de Airbus.
Esos retrasos dieron lugar a la acumulación de aviones que estaban ensamblados en las instalaciones de Airbus pero a la espera de sus motores. Llegaron a ser 60, pero ese número ha disminuido…