MUNDO

Con aeronaves de mayor capacidad, SATENA aumenta la conectividad desde Cali hacia Neiva, Pitalito, Nuquí y Bahía Solano

Desde el corazón del suroccidente colombiano, SATENA sigue impulsando la conectividad aérea con la renovación de su flota en cuatro rutas clave que despegan desde Cali. A partir del 27 y 28 de octubre, las rutas Cali–Neiva, Cali–Pitalito, Cali–Nuquí y Cali–Bahía Solano pasarán a ser operadas con modernas aeronaves ATR 42, en reemplazo de los tradicionales Beechcraft 1900, ampliando la capacidad de transporte de 19 a 48 pasajeros por vuelo.

La decisión responde al compromiso de la aerolínea con mejorar la eficiencia, el confort y la cobertura en regiones donde el transporte aéreo es vital para el turismo, el comercio y el desarrollo social. Con esta actualización, SATENA refuerza su papel como motor de integración en el Pacífico y el sur del país, mejorando la experiencia de viaje y la conectividad entre comunidades.

“Cali es una ciudad clave para nuestra red de rutas. Con la llegada de los ATR 42, buscamos ofrecer una experiencia de vuelo más moderna, segura y sostenible, mientras fortalecemos la conexión con destinos que son reflejo de la diversidad natural y cultural de Colombia”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Cali–Neiva–Cali
Esta ruta, que une al Valle del Cauca con el Huila, se operará los lunes, miércoles y viernes, ofreciendo una mayor capacidad para pasajeros y carga. El cambio al ATR 42 mejora la estabilidad operativa y reduce tiempos de respuesta ante la creciente demanda de viajeros entre ambas regiones.

Cali–Pitalito–Cali
Con vuelos los martes y sábados, esta conexión fortalece la movilidad hacia el sur del Huila, un destino turístico y cafetero en expansión. La nueva aeronave no solo amplía la capacidad, sino que también mejora la conectividad para el comercio y el turismo sostenible.

Cali–Nuquí–Cali
Los martes, SATENA volará con el ATR 42 hacia Nuquí, destino emblemático del Pacífico colombiano. Este cambio facilitará el transporte de visitantes y residentes, aportando a la promoción del ecoturismo y al acceso aéreo de las comunidades costeras.

Cali–Bahía Solano–Cali
Finalmente, los sábados, la ruta hacia Bahía Solano también será operada con ATR 42, una aeronave ideal para la geografía del Pacífico, que mejora la comodidad del pasajero y optimiza las operaciones en pistas cortas o de difícil acceso.

Con esta modernización, SATENA reafirma su propósito de conectar la esperanza, la equidad y el desarrollo en cada vuelo, extendiendo su misión social a través de una flota más moderna, eficiente y segura.

Compartir noticia:
Fuente: SATENA
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual