Egyptair apuesta por abrir nuevos destinos con la llegada de nueva flota

Con el fin de fortalecer su modelo hub-spoke, Egyptair abrirá nuevos destinos intercontinentales en los próximos años. Para las próximas semanas, la principal aerolínea de Egipto recibirá su primer Airbus A350-900, un avión que un principio estaba orientado para reemplazar la flota A330, hoy se proyecta como un catalizador de nuevas rutas.

Egyptair está inmersa en la transformación más importante de su historia. Tras concebir en los años anteriores un hub en El Cairo, hoy con nueva flota está renovando toda la experiencia de viaje. Los cambios forman parte del apoyo que la aerolínea está haciendo a la visión de Egipto de convertirse en un referente de aviación en su región. Para el país, el transporte aéreo es un catalizador de la economía y del turismo.

“La singular posición geográfica de Egipto —que conecta África, Medio Oriente y Europa— lo convierte en una puerta de entrada natural para los viajes internacionales”, sentención el capitán Ahmed Adel, presidente y CEO de Egyptair, en el WTM de Londres.

La aerolínea opera actualmente una red de más de 80 destinos en África, América, Europa, Medio Oriente y Asia. Entre junio 2024 y julio 2025, transportó más de 11 millones de pasajeros en su red, número que sigue creciendo a medida que más personas valoran la nueva propuesta de la compañía, incluyendo mejoras en la puntualidad y el servicio.

Como reflejo del progreso, Egyptair fue destacada por los viajeros como una de las aerolíneas con mayor progreso en todo el mundo. En la evaluación de la consultora SkyTrax que recoge las opiniones de los pasajeros, se ubicó en el puesto número 5 entre las “Aerolíneas que más han mejorado en 2025”. La aerolínea egipcia está por detrás de Starlux, ITA Airways, HK Express y Eurowings.

Nueva flota
Con el fin de abrazar nuevos destinos y fortalecer su red, Egyptair está recurriendo a nuevos aviones. Mientras en rutas medias introdujo el A320neo y A321neo, para 2026 comenzará a recibir el primero de 18 Boeing 737-8 tras un acuerdo con Air Lease Corporation en 2023. Con estos aviones, comenzará a retirar los B737-800. En las rutas de larga distancia, sumará 16 A350-900 permitiendo reemplazar los A330-200/-300 y crecer…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual