AEROLÍNEAS

Air Canada finaliza sus operaciones temporales en Chile

Como es habitual en este nuevo ciclo, Air Canada finaliza sus operaciones en Chile después de cinco meses correspondientes a la temporada de invierno del hemisferio Norte. Pese al auge de los viajes internacionales y la recuperación del mercado aéreo chileno, la compañía canadiense todavía no logra conseguir niveles suficientes para mantener la operación permanente.

Durante la última temporada, Air Canada opera en Santiago con cinco frecuencias semanales con equipos Boeing 787-9. Como resultado, llega a colocar 2.980 asientos semanales entre Canadá y Chile. Además, retoma la operación nocturna en ambos sentidos facilitando conexiones al resto de Canadá, Asia y Europa.

De acuerdo con datos preliminares de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Air Canada moviliza durante la temporada 2024-2025 alrededor de 45.000 pasajeros entre Canadá y Chile. Sin embargo, en la comparación porcentual mantiene una caída significativa en la cantidad de pasajeros transportados en comparación con el periodo del año anterior.

Desafíos de la operación en los últimos años
A diferencia del periodo previo a 2020, Air Canada viene reportando importantes desafíos para asegurar sus operaciones de manera permanente en ciertos destinos. Los problemas en la cadena de suministro impactan en las entregas y disponibilidad de aviones lo que obliga a adoptar decisiones estratégicas.

La rentabilidad es un tema clave para las aerolíneas, especialmente, ante ciclos económicos más frecuentes. Por las mayores oportunidades de retorno de la inversión que ofrecen las rutas trasatlánticas, Air Canada decide concentrar sus recursos en las temporadas de verano del hemisferio Norte su flota hacia Europa, afectando otros destinos.

Santiago es el único destino afectado en el cono sur de América. La operación a Buenos Aires (EZE) se mantiene apoyada por la escala en Sao Paulo (GRU).

Air Canada destaca en varias oportunidades que la operación a Santiago es rentable producto de una oferta altamente atractiva impulsada por el hub de Toronto. Sin embargo, por el contexto de la industria y mayores oportunidades de rentabilidad de otros destinos -entre otros desafíos que pueden estar presentes en el mercado local-, decide mantener una oferta temporal…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual