Air Canada reporta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

Air Canada reportó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025.

“Logramos un desempeño financiero y operativo sólido durante el tercer trimestre tras ajustar el impacto de la interrupción laboral ocurrida en el punto más alto de la temporada de verano. Lamentamos profundamente que dicha situación haya afectado de manera significativa a nuestros pasajeros. Todo el equipo de la empresa trabajó arduamente para asistir a quienes vieron afectados sus viajes y restablecer rápidamente la normalidad de nuestras operaciones, además de aplicar políticas de flexibilidad y buena voluntad hacia los pasajeros. Agradezco a todos los empleados por su compromiso con el servicio al cliente y la excelencia operativa”, señaló Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.

“Nuestros resultados financieros, ajustados por el impacto de la huelga, cumplieron nuestras expectativas, con una gran fortaleza en el mercado del Atlántico y en nuestras cabinas Premium. Las métricas operacionales, como el desempeño en puntualidad y el índice neto de promotores, superaron tanto los objetivos internos como los niveles del año pasado, tanto para el trimestre como para el acumulado del año. Las bases de nuestro negocio son muy sólidas. Vemos un buen impulso en las reservaciones para el cuarto trimestre y los primeros indicadores positivos para el primer trimestre de 2026. Las tendencias de nuestro negocio transfronterizo se mantienen estables y a la par de la primera mitad de 2025.

“Tenemos tiempos emocionantes por delante con planes de crecimiento impulsados por iniciativas estratégicas clave y nuevas aeronaves eficientes de última generación. Nuestro enfoque para los próximos doce meses es preparar a la aerolínea para crecer y expandir márgenes a medida que transformamos nuestra flota con la llegada de las mejores aeronaves de su clase en todo nuestro portafolio y una oferta renovada de Rouge. También seguiremos mejorando nuestra estructura de costos mediante ganancias de productividad, eficiencias operacionales y una constante disciplina de costos para mitigar las presiones a corto plazo. Continuamos enfocados en la generación de flujo de caja libre para devolver valor a los accionistas, incluso a través de la renovación de nuestro programa de recompra de acciones anunciado hoy. El arduo trabajo que viene en 2026 nos posicionará muy bien para la segunda mitad de nuestro plan estratégico y para entregar un valor significativo a largo plazo a todos los interesados”, concluyó el Sr. Rousseau.

*Los indicadores CASM ajustado, EBITDA ajustado (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), margen EBITDA ajustado, razón de apalancamiento, deuda neta, utilidad (pérdida) antes de impuestos ajustada, utilidad (pérdida) neta ajustada, utilidad (pérdida) por acción diluida ajustada y flujo libre de efectivo son mencionados en este comunicado. Dichas métricas corresponden a medidas financieras no GAAP, razones no GAAP o medidas financieras complementarias; no son medidas reconocidas bajo los principios contables generalmente aceptados (GAAP), carecen de significados estandarizados y pueden no ser comparables con indicadores similares presentados por otras entidades, por lo que no deben considerarse un sustituto ni superiores a los resultados GAAP. Consulte la sección “Medidas financieras no GAAP” de este comunicado para conocer las descripciones y conciliaciones de estas métricas con las medidas GAAP más comparables.

Resultados financieros del tercer trimestre de 2025

  • Ingresos Operativos: $5,774 millones

  • Gastos Operativos: $5,490 millones

  • Utilidad Operativa: $284 millones, con un margen operativo del 4.9%, y EBITDA ajustado de $961 millones, con un margen EBITDA ajustado del 16.6%

  • Utilidad antes de impuestos sobre la renta: $511 millones y utilidad antes de impuestos ajustada de $329 millones

  • Utilidad Neta: $264 millones y utilidad por acción diluida de $0.88

  • Utilidad Neta Ajustada: $223 millones y utilidad ajustada por acción diluida de $0.75

  • CASM Ajustado*: 13.99 centavos

  • Flujos Netos de Efectivo de Actividades Operativas: $813 millones y flujo de caja libre de $211 millones

Perspectiva

Para todo el año 2025, Air Canada actualiza su guía y principales supuestos, previamente divulgados el 24 de septiembre de 2025. La guía actualizada para el año completo es la siguiente:

Supuestos principales

Air Canada ha formulado sus proyecciones considerando un crecimiento marginal del PIB canadiense para 2025. La aerolínea estima que el dólar canadiense se cotizará en promedio a C$1.40 por dólar estadounidense (anteriormente C$1.39) durante todo el año, y que el precio promedio del combustible para aviones será de C$0.91 por litro (anteriormente C$0.92) para el mismo periodo.

La guía de Air Canada constituye información prospectiva conforme a las leyes de valores aplicables y está sujeta a riesgos e incertidumbres importantes, incluyendo posibles declaraciones o acciones gubernamentales, así como incertidumbre respecto a la imposición (o amenaza de imposición) de aranceles a las exportaciones o importaciones canadienses y sus impactos resultantes en las economías canadiense, norteamericana y global, así como en la demanda de viajes. Consulte la sección “Advertencia sobre información prospectiva” de este comunicado para mayor detalle.

Programa de recompra de acciones ordinarias

Air Canada anunció también que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX, por sus siglas en inglés) ha aceptado la notificación de su intención de llevar a cabo un programa de recompra de acciones ordinarias (NCIB, por sus siglas en inglés), que le permitirá adquirir para su cancelación hasta 29,557,428 acciones Clase A de voto variable y Clase B con derecho a voto (en conjunto, las “Acciones”), conforme a las reglas de la TSX.

Air Canada considera que el precio de mercado de sus acciones puede, en ciertos momentos, no reflejar completamente el valor subyacente de su negocio y sus perspectivas futuras. Las recompras de acciones dentro del marco del NCIB permitirán atender parcialmente la dilución accionaria derivada de decisiones de financiamiento necesarias durante la pandemia. En estas circunstancias, la recompra de acciones representa un uso atractivo y apropiado del efectivo disponible, en línea con las prioridades de Air Canada: invertir en su crecimiento, mantener una posición financiera sólida y generar valor para los accionistas mediante una estrategia equilibrada de asignación de capital.

Air Canada está autorizada por la TSX para adquirir hasta 29,557,428 acciones, equivalentes aproximadamente al 10% del flotante público. Al 24 de octubre de 2025, el número total de acciones en circulación era de 296,202,861, de las cuales 295,574,288 formaban parte del flotante público. Las recompras podrán realizarse del 7 de noviembre de 2025 al 6 de noviembre de 2026, dependiendo de las condiciones del mercado, el precio de las acciones y otros factores. Air Canada podrá modificar, suspender o cancelar el programa en cualquier momento.

Las adquisiciones se realizarán mediante operaciones en el mercado abierto a través de la TSX o de sistemas alternativos de negociación en Canadá, si son elegibles, o por otros medios autorizados por las autoridades regulatorias, incluyendo compras en bloque, cruces preestablecidos, ofertas exentas o acuerdos privados conforme a órdenes de exención.

Air Canada pagará el precio de mercado vigente al momento de la adquisición, más las comisiones aplicables. Las compras realizadas bajo una orden de exención se harán con descuento respecto al precio de mercado o conforme a los términos establecidos en dicha orden.

El volumen promedio diario de negociación (ADTV, por sus siglas en inglés) de las acciones en la TSX fue de 3,104,384 acciones durante los seis meses terminados el 31 de octubre de 2025. De acuerdo con las reglas de la TSX, Air Canada podrá comprar hasta 776,096 acciones por día, equivalentes al 25% del ADTV, y realizar una vez por semana compras en bloque no propiedad de directivos o personas relacionadas, conforme a las reglas aplicables. Todas las acciones adquiridas serán canceladas.

En su programa anterior de recompra, vigente del 5 de noviembre de 2024 al 4 de noviembre de 2025, Air Canada estaba autorizada a adquirir hasta 35,783,842 acciones, equivalentes aproximadamente al 10% de su flotante público al 22 de octubre de 2024. La aerolínea recompró la totalidad de las acciones autorizadas a un precio promedio ponderado de 22.34 dólares, todas adquiridas a través de la TSX o sistemas alternativos canadienses.

Air Canada suscribirá un plan automático de compra de acciones (“el Plan”) con su intermediario designado, mediante el cual podrá instruir, aunque no está obligada a hacerlo, la ejecución de compras en momentos en los que no pueda participar activamente en el mercado debido a restricciones regulatorias, periodos de bloqueo o de manera voluntaria. Las compras bajo el Plan, en caso de realizarse, seguirán los parámetros establecidos por Air Canada de conformidad con las reglas de la TSX, las leyes de valores aplicables y los términos del Plan. Air Canada podrá efectuar compras fuera de los periodos de restricción, siempre cumpliendo con la regulación vigente.

Metas para 2028 y aspiraciones para 2030

El 17 de diciembre de 2024, Air Canada anunció sus metas financieras de largo plazo para 2028 y sus aspiraciones para 2030, descritas a continuación:

*El EBITDA ajustado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), el margen de EBITDA ajustado, los flujos de efectivo netos de actividades operativas como porcentaje del EBITDA ajustado, las adiciones a propiedades, equipo y activos intangibles como porcentaje de los ingresos operativos, el margen de flujo de efectivo libre y el retorno sobre el capital invertido se mencionan en este comunicado de prensa. Estas medidas son métricas financieras no GAAP, razones financieras no GAAP o medidas financieras complementarias, no son reconocidas para la presentación de estados financieros bajo GAAP, no tienen significados estandarizados, pueden no ser comparables con métricas similares presentadas por otras entidades y no deben considerarse un sustituto o superior a los resultados GAAP.

Las metas a largo plazo para 2028 y las aspiraciones para 2030 incluidas en este comunicado no constituyen una guía o proyección, sino que se presentan con el propósito de ayudar al lector a medir el avance de Air Canada hacia sus objetivos. Se advierte que usar esta información con otros fines podría ser inapropiado. Air Canada podrá revisar y actualizar estas metas conforme evolucionen los entornos económico, geopolítico, de mercado y regulatorio. Estas metas sirven como guía para ejecutar las prioridades estratégicas de la compañía y asumen un entorno de negocios normal. La capacidad de Air Canada para cumplir estos objetivos depende también del éxito en las iniciativas y metas descritas en las presentaciones de su Día del Inversionista 2024, disponibles en aircanada.com/investors (página web en inglés), incluyendo aquellas relacionadas con el incremento de ingresos, expansión de flota y red, y ejecución de inversiones clave, así como de otros supuestos relevantes mencionados en este comunicado, todos ellos sujetos a riesgos e incertidumbres.

Para conocer las estimaciones completas consulta:

https://www.aircanada.com/media/air-canada-reports-third-quarter-2025-financial-results/ (página web en inglés).

Compartir noticia:
Fuente: Air Canada
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual