A pesar de que llevan apoyándose mutuamente, Air France y KLM inician una nueva era colaboración en la industria aérea al operar el primer vuelo con tripulaciones conjuntas. Se trata de una iniciativa única que podría marcar un hito en el sector, el menos entre compañías de un mismo conglomerado.
El 16 de julio, pilotos de Boeing 777 de Air France operan un B777-200ER de KLM en la ruta Ámsterdam – Nueva York (JFK). La tripulación de cabina de ese vuelo siga a cargo de la aerolínea holandesa.
La medida busca optimizar al máximo la disponibilidad de tripulaciones de las aerolíneas y desplegar todo el potencial de un grupo aeronáutico para desarrollar vuelos regulares. A nivel global, la falta de tripulaciones de vuelo y también de servicios para la aviación son uno de los “cuellos de botella” más importantes que tiene la industria ante el crecimiento de las flotas.
Según Air France y KLM, se trata de una medida temporal por la temporada de verano. Hasta el momento, los vuelos con tripulaciones conjuntas se extenderán hasta el 25 de octubre. Sin embargo, podría ser el anticipo de un nuevo nivel de colaboración entre las dos aerolíneas y que a futuro podría replicarse, así como en otras compañías.
“Esta colaboración ayudará a KLM a operar sus vuelos regulares este verano. Complementa nuestra capacidad este verano, lo cual beneficia a KLM en su conjunto”, declara Maarten Stienen, director de Operaciones de KLM.
Resultado de una estandarización
Los vuelos con tripulaciones conjuntas que están realizando Air France y KLM son resultado del progreso de la industria aérea en materia de homologación de formación y entrenamiento, además de una constante estandarización. De esta manera, se puede garantizar operaciones fluidas en todo momento y enfrentar de mejor manera contingencias que puedan aparecer.
Ante los desafíos que tiene la industria aérea, la medida también aparece como una oportunidad para reducir costos. La formación y mantención de tripulaciones de vuelos como de cabina es una de las inversiones más importantes en una aerolínea. Va más allá de la operación de un vuelo, sino en garantizar operaciones aéreas seguras en todo momento.
Air France y KLM señalan que para los vuelos con tripulaciones conjuntas trabajaron durante meses en múltiples frentes. Desde la coordinación interna hasta la relación con todos los partes involucrados en la operación, incluyendo a las autoridades aéreas de cada país y los sindicatos.
A diferencia de otras épocas, hoy las aerolíneas cuentan con más estandarización. Operan aviones similares y cuentan con un entrenamiento común, además los procesos de certificación y cumplimiento de protocolos también son los mismos. El conjunto de un entrenamiento completo más una normativa común permiten generar estas eficiencias, sin descuidar la seguridad…