AEROLÍNEAS

Air France y la Inteligencia Artificial

Air France, una de las aerolíneas líderes a nivel mundial, transporta diariamente a 100,000 pasajeros en más de 1,000 vuelos, generando un enorme volumen de datos. Desde 1958, la compañía ha estado a la vanguardia de la investigación operativa, estructurando la innovación y adaptándose a los avances tecnológicos.

A lo largo de las décadas, el análisis de datos ha permitido a la aerolínea comprender mejor el comportamiento de los clientes. En la década de 1990, la aerolínea implementó la gestión de ingresos mediante la fijación dinámica de precios basada en la demanda. En los años 2000, Air France dio un paso adelante con el uso de datos de mantenimiento, desarrollando Prognos, una solución de mantenimiento predictivo utilizada actualmente por más de 80 aerolíneas en todo el mundo.

Inteligencia Artificial en la Experiencia del Cliente

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental en los programas de investigación e innovación de Air France. Hoy en día, la IA está presente en diversas etapas del viaje del cliente, con aplicaciones que incluyen:

Chatbots: Herramientas de asistencia virtual que responden preguntas frecuentes.
Predicción de carga de equipaje y comidas a bordo: Optimizando la logística y reduciendo el desperdicio.
Cálculo de la cantidad de agua necesaria en vuelo: Mejorando la eficiencia de carga y reduciendo el peso innecesario.
Eco-pilotaje: Sistemas que optimizan trayectorias de vuelo para reducir el consumo de combustible y mejorar la sostenibilidad.

El objetivo principal de estas aplicaciones es optimizar la operación, anticiparse a las necesidades y facilitar el trabajo del personal, mejorando así la experiencia del cliente.

La Revolución de la Inteligencia Artificial Generativa

En 2023, Air France inició la exploración de la inteligencia artificial generativa, una tecnología capaz de generar contenido autónomamente, marcando un gran avance en la industria. Actualmente, la aerolínea tiene en marcha más de 80 proyectos de IA generativa en distintas fases de desarrollo. Algunos ejemplos incluyen:

MY TRIP ASSISTANT: Un chatbot integrado en el sitio web de Air France que responde preguntas sobre equipaje, ofreciendo respuestas personalizadas según la reserva del cliente.

TALIA: Un ChatGPT privado para los empleados de Air France que permite escribir correos electrónicos, buscar información en documentos PDF, redactar actas de reuniones y crear listas de tareas.

CHARLIE: Una herramienta para los equipos de mantenimiento que facilita la búsqueda de números de piezas en la documentación de la aerolínea y los fabricantes, mejorando la puntualidad de los vuelos.

FOX: Un analizador de comentarios de clientes que, mediante IA generativa, traduce y sintetiza opiniones, incluso cuando contienen humor o ironía. Además, detecta tendencias y señales débiles para compartir información clave dentro de la empresa.

Para implementar estos proyectos, la aerolínea ha migrado sus datos a soluciones seguras en la nube y ha creado una plataforma privada de IA generativa…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual