Hawaiian Airlines, subsidiaria de Alaska Air Group, comenzó a utilizar Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en sus operaciones entre Osaka/Kansai (KIX) y Honolulu (HNL). Este avance es el resultado de un acuerdo de compra firmado entre su casa matriz y Cosmo Oil Marketing, una filial del conglomerado energético japonés Cosmo Energy Holdings.
Según informó Alaska Air Group, las entregas del combustible iniciaron en agosto en el Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX). Este hecho marca la primera ocasión en que Hawaiian Airlines emplea SAF en sus vuelos regulares, un paso clave en la estrategia de la aerolínea para reducir su huella de carbono. El SAF utilizado puede disminuir las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80% en comparación con el combustible de aviación tradicional.
El combustible es producido localmente en Japón a partir de aceite de cocina usado. Su comercialización fue posible tras recibir un subsidio de la Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial (NEDO) del gobierno japonés en 2021, con el objetivo de establecer una cadena de suministro doméstica para este tipo de carburantes. La planta del Grupo Cosmo Energy se convierte así en la primera en producir SAF a escala comercial en el país.
El SAF cuenta con las certificaciones ISCC CORSIA e ISCC EU, que forman parte de la iniciativa de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC). Estas credenciales aseguran el cumplimiento de rigurosos estándares internacionales para productos sostenibles y su trazabilidad.