AEROLÍNEAS

Cómo Etiopía planea construir uno de los hubs aéreos más grandes del mundo

Ethiopian Airlines y el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) dieron un paso decisivo para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Bishoftu (BIA), un proyecto con una inversión proyectada de $10 mil millones de dólares. Ambas partes firmaron una carta de mandato que designa al BAfD como arreglista principal, coordinador global y bookrunner para movilizar cerca de $8 mil millones del financiamiento requerido.

La ceremonia de firma contó con la presencia del Ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide, y fue rubricada por Lemma Yadecha, Director Comercial de Ethiopian Airlines Group, y el Dr. Akinwumi Adesina, Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo. Según el acuerdo, el BAfD planea aportar directamente $500 millones, una decisión sujeta a la aprobación de su Directorio.

El Dr. Adesina elogió la visión de Etiopía para poner a «África en la cima de la aviación mundial» y afirmó que «el Banco Africano de Desarrollo se enorgullece de asociarse con Etiopía en su visión de expandir la capacidad operativa y de flota de Ethiopian Airlines». Además, recordó el rol del banco como el mayor financista de infraestructura del continente, con más de $55 mil millones invertidos en los últimos diez años.

El nuevo aeropuerto, ubicado a 40 kilómetros al sur de Addis Abeba, está diseñado para ser un hub de clase mundial. Una vez operativo, el Aeropuerto Internacional de Bishoftu manejará todo el tráfico internacional de pasajeros y carga, mientras que el Aeropuerto Internacional de Bole se centrará en las operaciones domésticas del país. El proyecto también contempla el desarrollo de una ciudad aeroportuaria con centros comerciales, hoteles y áreas de recreación, conectada a la capital mediante enlaces directos de tren y autopista.

Actualmente, desde su hub en el aeropuerto Bole, Ethiopian Airlines atiende una red de 142 destinos alrededor del mundo, operando en promedio unos 2.500 vuelos semanales (entre arribos y partidas).

Mesfin Tasew, CEO de Ethiopian Airlines Group, expresó a través de su representante que «la firma de esta carta de mandato marca un paso decisivo hacia la realización de una puerta de entrada panafricana de clase mundial que impulsará el comercio intraafricano, la integración regional, el turismo y la conectividad global»…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual