EasyJet cumplió 30 años y muestra cómo logró derrumbar un 50% las tarifas aéreas en Europa

La conectividad aérea entre el Reino Unido y Europa creció un 61% desde 1995. Este es uno de los datos principales de un nuevo informe publicado por easyJet con motivo de su 30.º aniversario. El documento, titulado «El efecto easyJet», analiza el impacto que los viajes de bajo costo han tenido en el Reino Unido desde el primer vuelo de la compañía el 10 de noviembre de 1995.

El informe, basado en un análisis de la consultora FTI Consulting, cuantifica la huella económica de la aerolínea. En el último año fiscal, easyJet facilitó una contribución de 21.000 millones de libras esterlinas en Valor Agregado Bruto (VAB) y sostuvo 243.600 puestos de trabajo en la economía británica.

Además, 15 millones de turistas que volaron con la compañía gastaron 9.700 millones de libras en el país.

El impacto en la conectividad y las tarifas
El documento destaca que la conectividad entre el Reino Unido y Europa aumentó desde 1995, con 987 nuevas rutas aéreas únicas creadas en ese período. De ese total, easyJet operó 170 de estas nuevas rutas netas.

Uno de los pilares del informe es la accesibilidad. Según easyJet, sus tarifas son más económicas en términos reales que en 1995. El documento detalla que, en promedio, las tarifas iniciales en rutas clave de los 90 son más de un 50% inferiores hoy, ajustadas por inflación.

Por ejemplo, el vuelo inaugural de Luton a Glasgow en 1995 costaba £29. Esta cifra, ajustada a 2024, equivaldría a £58. Sin embargo, la tarifa inicial para esa ruta en 2024 es de £26, lo que representa una disminución real del 55%.

Un patrón similar se observa en rutas internacionales. El servicio de Luton a Ámsterdam, lanzado en 1996 por £35 (equivalentes a £68 hoy), tiene una tarifa inicial actual de £33 (−52% real). La ruta a Barcelona muestra una caída de entre el 53% y el 72% en términos reales en comparación con sus precios de lanzamiento en 1996.

«Muy pocas compañías se mantienen tan cerca de sus raíces como easyJet y ahora, en nuestro 30.º año, nuestra misión sigue siendo democratizar los viajes», comentó Kenton Jarvis, CEO de easyJet. «El Reino Unido está ahora mejor conectado que nunca, y volar es más asequible que hace 30 años. En resumen, este es el efecto easyJet»…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual