Emirates Airline, que actualmente ofrece cinco vuelos por semana uniendo a la Argentina, Brasil, y Dubái, sumará nuevas frecuencias a partir del 26 de octubre de 2025, alcanzando un total de siete vuelos semanales. La ruta es operada por un Boeing 777-300ER con capacidad para ocho asientos en Primera Clase, 42 en Clase Ejecutiva y 304 espaciosos asientos en Clase Económica.
Los argentinos que viajan a Dubái disfrutan de un cómodo visado al momento del arribo, haciendo que la escala en la ciudad sea fácil y sin complicaciones. Con el aumento de frecuencias, los viajeros tendrán mayor flexibilidad al planificar sus viajes, con vuelos diarios a Dubái; y la posibilidad de visitar Río de Janeiro con vuelos directos diarios.
Adicionalmente, Emirates desplegará más aviones Boeing 777 y Airbus A380 modernizados en sus vuelos existentes a Shanghái y Zúrich, ampliará su programación a Milán y mejorará los servicios a Shanghái, Singapur y Zúrich mediante la incorporación de aviones A380.
Con este último incremento de frecuencias, los argentinos también podrán disfrutar de una conexión fluida para viajar en los A380 de Emirates entre Dubái y Shanghái (EK302/303), experimentando el servicio distintivo de la aerolínea en todas las clases, y aprovechando la nueva política histórica mediante la cual China extendió el acceso sin visa para ciudadanos argentinos.
Las últimas mejoras en la programación, el aumento de capacidad y la incorporación de aviones modernizados responden al creciente nivel de demanda en la red global de la aerolínea, permitiendo a más clientes disfrutar de la reconocida experiencia a bordo de Emirates, especialmente en su aclamada Clase Premium Economy.
El ambicioso programa de modernización de la flota de Emirates avanza a un ritmo notable, con un avión sometiéndose a una renovación completa de proa a popa cada tres semanas. Desde el inicio del programa en noviembre de 2022, los equipos de ingeniería de Emirates ya han modernizado 60 aviones.
Las últimas mejoras de programación, vigentes a partir del 26 de octubre, incluyen:
• Los vuelos combinados de Emirates a Río de Janeiro y Buenos Aires, EK 247/248, pasarán a ser diarios.
• Aumento de las operaciones a Milán con la incorporación de un tercer vuelo diario, EK 101/102. Este tercer vuelo será operado con un Boeing 777-300ER.
• Tras ser operada con un Boeing 777 modernizado desde el 20 de julio, la ruta a Shanghái en los vuelos EK 302/303 será actualizada al icónico Airbus A380, mientras que el segundo vuelo diario a esa ciudad, EK 304/305, se realizará con un Boeing 777 modernizado.
• A partir de este invierno boreal, el tercer vuelo diario entre Dubái y Singapur será operado con el aparato insignia de la aerolínea, el A380, en los vuelos EK 314/315.
Emirates también actualizará su segundo vuelo diario a Zúrich, EK 85/86, que desde el 1 de febrero de 2026 será operado con un A380, en reemplazo del actual Boeing 777 modernizado. La cabina Premium Economy debutará en los vuelos EK 87/88 de Emirates, también desde el 1 de febrero de 2026, a bordo de un A380 recientemente actualizado.
A pesar de un entorno operativo dinámico en la región de Medio Oriente en las últimas semanas, la red de Emirates continúa operando con normalidad y la aerolínea sigue ampliando sus operaciones para responder al aumento de la demanda.
Los clientes pueden disfrutar de los últimos productos de Emirates a bordo de sus Boeing 777 y A380 modernizados, con una mejor experiencia en todas las clases. El Boeing 777 de cuatro clases de Emirates cuenta con 6 u 8 suites de Primera Clase, 38 o 40 asientos en Clase Business, 24 asientos en Premium Economy y 256 asientos en Clase Económica. En el A380 de cuatro clases de Emirates, la cabina Premium Economy se ubica en la parte delantera de la cubierta principal con 56 asientos dispuestos en configuración 2-4-2. Cada asiento ofrece generoso y amplio espacio para trabajar o relajarse, además de detalles personalizados como puntos de carga y una mesa lateral para cócteles.