Perú es un país que cautiva tanto por su historia como por la diversidad de sus paisajes. Para quienes buscan una escapada distinta, hoy llegar a la selva peruana está al alcance de todos, volando en SKY Airline.
“La Amazonía es una de las riquezas más valiosas del Perú y en SKY queremos que cada vez más personas puedan descubrirla. Solo en lo que va del 2025, más de 330 mil pasajeros han volado con nosotros en las rutas Iquitos, Tarapoto y Puerto Maldonado, lo que refleja el creciente interés por la selva peruana. Destaca Iquitos como nuestra tercera ruta más popular a nivel nacional y Tarapoto, una de las rutas con mayor crecimiento este año. Desde SKY reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercando a más personas a las regiones del país, ofreciendo una alternativa accesible, cómoda y con frecuencias que responden a la creciente demanda de los viajeros”, señaló Vania Cáceres, subgerente de Ventas de SKY en Perú.
Iquitos, la puerta de entrada a la selva peruana:
Al visitar este destino, se puede recorrer el Amazonas, la Reserva Nacional Pacaya Samiria o conocer especies en el Centro de Rescate de Manatíes. La ciudad también sorprende con su arquitectura —como la Casa de Fierro— y cuenta con una gastronomía amazónica imperdible ofreciendo platos como el juane y el tacacho con cecina.
Con 10 vuelos semanales, SKY te conecta con este destino amazónico que ya recibió a más de 228 mil pasajeros en lo que va del año, 6,3% más que en el mismo período del 2024, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Una muestra clara de que cada vez más viajeros se animan a vivir una experiencia amazónica.
Tarapoto, la ciudad de las palmeras:
En este destino enamora por su exuberancia. En él, se puede caminar entre cascadas como la de Ahuashiyacu, descubrir la encantadora Laguna Azul o explorar la Cordillera Escalera, un área protegida de gran biodiversidad. Cada rincón invita a la aventura.
En un viaje de tan solo 1 hora y 35 minutos, SKY te lleva a esta ciudad con 9 vuelos a la semana. De acuerdo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, este lugar turístico ya recibió 3,6% más viajeros que el año pasado, una muestra de la creciente preferencia de los peruanos y turistas por descubrir la riqueza natural y cultural del país, respaldada por la conectividad que ofrece la aerolínea.
Puerto Maldonado, la puerta de entrada a la selva sur del Perú:
La capital de Madre de Dios y puerta de entrada a la Reserva Nacional Tambopata, un santuario natural que concentra una de las mayores variedades de especies en el mundo, es ideal para el avistamiento de aves y reptiles. Ahí también, destaca el Lago Sandoval, hogar de nutrias gigantes, caimanes y cientos de aves, que se puede recorrer en canoa para vivir una experiencia inmersiva en plena selva.