NOTICIAS DESTACADAS

Iberia refuerza la capacidad con Perú y llega a dos vuelos diarios

Iberia refuerza su apuesta por el mercado peruano, y lo hace incrementando nuevamente su capacidad para conectar Lima con Madrid hasta llegar a 14 frecuencias semanales, es decir, dos vuelos todos los días de la semana.

Con este nuevo incremento, la aerolínea consolida un crecimiento superior al 50% respecto a 2019 en su capacidad entre Perú y Europa, pues durante el 2025 contará con más de 470 000 asientos a disposición de los clientes en esta ruta. Esto, en términos diarios, significa que Iberia es capaz de trasladar a ambos lados del Atlántico a más de 1400 personas cada día.

De esta forma, el mercado peruano contará con un récord histórico de asientos de Iberia, al tiempo que sigue posicionándose como uno de los mercados más relevantes de la aerolínea en América Latina, pues supone ya el 9% del total de asientos que Iberia tiene desplegados para conectar esta región con Europa.

“Es una gran noticia para Iberia poder consolidar por fin nuestra apuesta por el mercado y llegar a los dos vuelos todos los días de la semana, un camino que iniciamos en el 2023 y que ahora nos permite desplegar una capacidad récord para conectar Perú con Europa. Este crecimiento demuestra que Perú es fundamental para Iberia en su principal mercado, que es América Latina”, asegura Juan Cierco, director Corporativo de Iberia.

Un impacto social positivo

El crecimiento paulatino que ha tenido la ruta entre Lima y Madrid durante los últimos años no solo genera un crecimiento en la conectividad, sino que además produce un impacto social y económico positivo para España y para Perú.

En este sentido, tan solo la ruta de Iberia entre ambos países supone la creación de 15 643 empleos entre directos, indirectos e inducidos, de los cuales más del 85% va a parar al mercado peruano.

Y lo mismo ocurre con la generación de riqueza, pues la ruta de Iberia entre ambos países lleva consigo un aporte económico de 226,7 millones de euros al producto interno bruto de ambos países cada año, cifra de la cual el 50% va a parar a la economía peruana.

La hoja de ruta estratégica de Iberia

Iberia ha presnetado su nuevo plan estratégico, el Plan de Vuelo 2030, que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años. La compañía prevé lograr una rentabilidad anual de entre el 13,5% y el 15%, lo permitirá realizar una inversión de 6000 millones de euros durante la vigencia del Plan. Esto se traducirá, entre otras cosas, en un importante aumento de la flota.

Para crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta alrededor de 70, la compañía prevé incorporar nuevos A350, A321XLR y potencialmente también A330NEO del pedido recientemente anunciado por IAG y que se distribuirá entre varias aerolíneas del grupo.

El crecimiento de flota previsto en el Plan de Vuelo 2030 traerá un salto de calidad de la red de Iberia, con nuevos destinos y con un refuerzo de las frecuencias a algunas de las ciudades a las que ya vuela la compañía. Entre sus previsiones está empezar a viajar a Toronto (Canadá), Filadelfia (EE.UU.) y Monterrey (México), destinos que se sumarán a otros recientemente anunciados como Recife (Brasil), Fortaleza (Brasil) y Orlando (EE.UU.). Además, se explorarán nuevas posibilidades, especialmente, al otro lado del Atlántico.

Ofrecer un mejor servicio a los clientes es una de las prioridades del Plan de Vuelo 2030. Iberia va a trabajar para mejorar toda su experiencia. Están previstas importantes inversiones en Inteligencia Artificial, digitalización y personalización. También se va a renovar el 100% de las cabinas de largo radio para hacerlas más confortables, más atractivas y con mejor conectividad. En los aviones de fuselaje estrecho, además, se ampliará la capacidad para los equipajes de mano, gracias a los maleteros XL.

Asimismo, está previsto mejorar el servicio en tierra, dando más y mejores espacios a las salas Premium. Iberia trabaja ya para abrir una nueva sala Premium adicional en la T4 de Barajas.

Compartir noticia:
Fuente: Iberia
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual