El Consejo de Administración de ITA Airways ha aprobado su Plan de Negocios para el periodo 2026-2030, una hoja de ruta que marca un punto de inflexión en la estrategia de crecimiento de la aerolínea italiana. Este plan se construye sobre tres pilares clave: expansión de la red de rutas, renovación de flota con aeronaves de última generación y una integración profunda con el Grupo Lufthansa.
Más rutas de largo recorrido desde Roma Fiumicino
El centro neurálgico de esta estrategia será el fortalecimiento del hub de Roma Fiumicino, desde donde ITA Airways lanzará nuevas rutas hacia América del Norte, América del Sur, Asia y África. Esta expansión responde a la creciente demanda global y busca posicionar a Italia como un puente estratégico entre continentes, impulsando tanto el turismo receptivo como los intercambios comerciales y culturales.
Además del crecimiento intercontinental, la compañía también consolidará su presencia en Europa y la región del Mediterráneo. Gracias a alianzas comerciales y acuerdos estratégicos con otras aerolíneas, se optimizará la conectividad, asegurando conexiones rápidas y eficientes con el resto del continente.
La flexibilidad será un factor clave: la red se ajustará dinámicamente ante cambios en la regulación, condiciones económicas y escenarios geopolíticos.
Renovación de flota: eficiencia y sostenibilidad
A partir de 2026, ITA Airways incorporará cada año un nuevo avión de largo recorrido, parte de una transición hacia una flota 100% compuesta por aeronaves de nueva generación para 2030. El objetivo es claro: reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, cumpliendo con los compromisos ambientales y las normativas europeas, como la eliminación de derechos de emisión gratuitos (ETS).
El número promedio de aeronaves durante este periodo será de aproximadamente 100, todas con tecnología de última generación, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia a bordo.
Sinergias con Lufthansa: un nuevo nivel de competitividad
ITA Airways aprovechará su integración en el Grupo Lufthansa —el cuarto mayor grupo aéreo del mundo— para acceder a nuevos mercados y reforzar su competitividad mediante sinergias operativas, comerciales y tecnológicas. Esta colaboración permitirá una innovación constante en servicios al pasajero, y se traducirá en mayores ingresos y reducciones de costos.
A principios de 2026, la aerolínea se integrará plenamente a Star Alliance, y avanzará en la aprobación de joint ventures clave para los vuelos entre Europa y América del Norte y Europa y Japón. También se integrarán los programas de fidelización Volare y Miles&More, además de acuerdos de código compartido y cooperación en el área de carga…