Aer Lingus incorporó a su flota el primer Airbus A321XLR, de un total de seis unidades encargadas. Con esta entrega, realizada en Hamburgo el 18 de diciembre, la compañía se convierte en la segunda operadora mundial de este modelo y la segunda dentro del grupo International Airlines Group (IAG).
La aeronave, propulsada por motores CFM LEAP-1A, tiene una configuración de dos clases con 184 asientos: 16 en clase ejecutiva con asientos completamente reclinables y 168 en clase económica. Según detalla la aerolínea, es el primer avión de su flota en incluir la cabina Airspace de Airbus, que incorpora compartimientos superiores de mayor capacidad (60% más espacio de almacenamiento), conectividad en todos los asientos y un sistema de iluminación diseñado para mejorar la experiencia de los pasajeros.
El A321XLR permitirá a Aer Lingus expandir su red de destinos más allá de la costa este de Estados Unidos y Canadá, con la adición de rutas hacia ciudades como Nashville e Indianápolis.
De acuerdo con Airbus, el A321XLR ofrece un alcance de hasta 4,700 millas náuticas, lo que representa un 15% más de alcance que su predecesor, el A321LR, además de un 30% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con aviones de generaciones anteriores. La aeronave también está diseñada para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y el nivel de ruido.
El fabricante europeo destacó que el A321XLR puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF) y que su objetivo es alcanzar la capacidad para utilizar 100% SAF en toda su flota para 2030.
Con esta adquisición, Aer Lingus busca fortalecer su presencia en el mercado transatlántico..