Mesa Air Group y Republic Airways Holdings han firmado un acuerdo definitivo de fusión para crear una compañía aérea regional más grande. La operación, estructurada como una transacción completamente en acciones, dará lugar a una nueva entidad que conservará el nombre Republic Airways Holdings Inc. y continuará cotizando en la bolsa.
Jonathan Ornstein, presidente y CEO de Mesa, definió el anuncio como “un paso emocionante en los más de 40 años de historia de la compañía”, destacando que esta unión representa la mejor opción para accionistas, empleados y demás partes interesadas. “Al unir lo mejor de nuestras organizaciones, crearemos una aerolínea regional que continuará conectando comunidades en todo Estados Unidos, ofreciendo oportunidades de crecimiento a nuestros empleados”, afirmó.
Bryan Bedford, CEO de Republic, agregó: “Estamos encantados de combinar los equipos de Republic y Mesa para crear uno de los principales operadores de jets Embraer del mundo. Con esta unión, establecemos una única compañía pública bien capitalizada, respaldada por la experiencia de ambas organizaciones”.
Republic Airways: una trayectoria sólida
Fundada en 1974, Republic Airways es actualmente una de las aerolíneas regionales más grandes del país. Opera más de 240 aviones Embraer 170/175 y en 2024 transportó a aproximadamente 17.5 millones de pasajeros en más de 300,000 vuelos y 591,000 horas bloque.
Ese mismo año, la compañía registró ingresos por aproximadamente 1,500 millones de dólares y una ganancia neta de 65 millones. Con un EBITDA de 254 millones, ingresos antes de impuestos de 87 millones y gastos operativos de 1,300 millones (incluyendo 117 millones en depreciación y amortización, y 50 millones en gastos financieros netos), Republic cerró el año con una posición de efectivo de 323 millones y deuda por 1,000 millones. Para 2025, se espera que reciba 15 nuevos aviones E175, todos con financiamiento vía deuda.
Beneficios estratégicos de la fusión
Mayor escala operativa y financiera
La combinación de Republic y Mesa permitirá escalar operaciones y aumentar la eficiencia en vuelos regionales y administración de tripulaciones. Con una flota unificada más grande, la compañía estará mejor posicionada ante inversores institucionales globales y tendrá mejor acceso a los mercados de capital.
Fortaleza financiera y liquidez mejorada
La compañía fusionada tendrá una razón de apalancamiento proforma de 2.5x y una liquidez superior al 15% de sus ingresos. Esta base financiera sólida permitirá inversiones estratégicas, rentabilidad sostenida y mejoras en el servicio al cliente bajo una sola marca.
Redes complementarias
La compañía operará con una flota combinada de aproximadamente 310 aviones Embraer 170/175 y más de 1,250 salidas diarias, manteniendo las bases y rutas actuales de ambas aerolíneas. Mientras se obtiene un único certificado operativo ante la FAA, ambas continuarán operando bajo sus certificados existentes.
Cultura y seguridad como pilares
Tanto Republic como Mesa están registradas en el programa IOSA de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el estándar mundial en seguridad y excelencia operativa. Esta fusión reafirma el compromiso con la seguridad, confiabilidad y oportunidades profesionales para sus colaboradores.
Qué esperar de la nueva compañía
Republic mantendrá sus acuerdos de compra de capacidad (CPA) con American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines. Mesa, por su parte, operará para United bajo un nuevo CPA de 10 años. Se espera que la empresa fusionada genere ingresos por 1,900 millones de dólares, con márgenes antes de impuestos del 7% al 9% (excluyendo costos únicos de integración) y un EBITDA ajustado superior a los 320 millones.
Tras la operación, la compañía tendrá 285 millones en efectivo y 1,100 millones en deuda.
Liderazgo y estructura
La dirección ejecutiva estará a cargo del equipo actual de Republic. El consejo de administración contará con seis miembros actuales de Republic y un director independiente de Mesa…