NOTICIAS DESTACADAS

SUA: la nueva aerolínea uruguaya anuncia sus primeras rutas y se prepara para despegar en 2026

La nueva aerolínea de bandera nacional Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) recibió la aprobación de su ambicioso plan de rutas por parte de la Junta Aeronáutica, y proyecta comenzar a operar en el primer semestre de 2026, según informó el diario Ámbito. El anuncio marca un paso decisivo para el país, que no contaba con una aerolínea nacional desde la desaparición de Pluna en 2012.

Conectividad regional en expansión
SUA ofrecerá servicios tanto regulares como no regulares para el transporte de pasajeros, carga, correo y operaciones mixtas, con una red de rutas enfocada principalmente en destinos de Sudamérica.

Entre los trayectos aprobados, se destacan:

Hasta nueve frecuencias diarias entre Montevideo y Buenos Aires (Aeroparque).
Cuatro vuelos diarios a San Pablo.
Conexiones con Chile, Paraguay y múltiples ciudades de Argentina y Brasil.

El plan incluye además tres frecuencias diarias hacia: Córdoba, Mendoza, Rosario, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Porto Alegre, Recife, Salvador de Bahía, Santiago de Chile y Asunción.

También se incorporará un servicio entre Punta del Este y Aeroparque, cubriendo una ruta clave especialmente durante la temporada alta.

El proceso de certificación continúa
Según informó la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la aprobación del plan de rutas permite avanzar hacia una nueva fase en el proceso de certificación. Ahora SUA deberá presentar información detallada sobre:

Flota
Plan de mantenimiento
Tripulaciones
Planificación técnica

Estos requisitos son indispensables para obtener la habilitación final que autorice el inicio de operaciones.

Alianza estratégica con AirBaltic
Uno de los anuncios más relevantes hechos durante la presentación pública de SUA fue el acuerdo de cooperación con la aerolínea letona AirBaltic. Esta colaboración permitirá a la nueva empresa uruguaya operar con aviones Airbus A220-300, una aeronave valorada por su eficiencia en el consumo de combustible y operación óptima en rutas de media distancia.

Este acuerdo no solo fortalece el modelo operativo de SUA, sino que posiciona a la empresa con una flota moderna y competitiva desde el inicio…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual