En el marco de su aniversario 19, Viva, la aerolínea más flex-SÍ-ble de México, celebró la llegada de una nueva aeronave A321 que se convierte en el avión número 100 de su flota. Esta aeronave llegó directamente desde la fábrica de Airbus en Mobile, Alabama y aterrizó en la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde se encuentra una de las bases de operaciones y la casa de Viva.
«Hoy nuestra flota llega a 100 aviones que, en conjunto, nos permiten ofrecer más de 190 rutas directas a 60 destinos, conectando a nuestros pasajeros con lo que más quieren y les importa. Evolucionamos de ser una aerolínea cuya única ventaja competitiva era su bajo costo, a consolidar una oferta de valor única en el mercado, que sin perder su esencia de precios bajos, mejora continuamente su calidad, amplía constantemente su portafolio de rutas y se mantiene a la vanguardia tecnológica y con operaciones cada vez más sostenibles», afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General / Chief Executive Officer de Grupo Viva Aerobus.
«Este avión número 100 no es solo una cifra cualquiera. Es símbolo de resiliencia, deevolución y de compromiso. Es un símbolo de las diferentes turbulencias que hemos enfrentado y superado, siempre con la convicción de que el futuro de la aviación mexicana se construye con audacia y responsabilidad», agregó Juan Carlos Zuazua.
El avión número 100 de la flota de Viva es un modelo A321 con capacidad para 240 pasajeros. La aeronave cuenta con un revestimiento único que conmemora la ocasión especial. Este fue presentado en el hangar de Viva en la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey, con la presencia de colaboradores de todas las áreas de la empresa, de la Familia GenteViva.
Viva inició operaciones en 2006 con una flota de dos aviones Boeing 737-300, y en 2013 hizo su primer pedido con el fabricante aeroespacial francés Airbus por 52 aeronaves A320. Para 2016, se habían dejado atrás los aviones Boeing y la flota de Viva pasó a ser 100% Airbus. En 2018, se sumaron las primeras unidades A321neo a su flota. En 2024, Viva se convirtió en la primera aerolínea en América Latina en reconfigurar el interior de las cabinas de 52 de sus aeronaves con compartimientos de equipaje L bins, que le ofrecen a sus pasajeros hasta 60% más espacio para sus maletas a bordo.
En el periodo 2014 – 2024, el porcentaje de pasajeros que volaron con Viva aumentó significativamente pasando de transportar 3.9 millones de pasajeros en 2014 a 27.7 millones en el 2024. Al día de hoy, Viva ha transportado a más de 165 millones de pasajeros en total a su red de más de 190 rutas nacionales e internacionales a 60 destinos.
Viva no solo le ofrece a sus pasajeros la oportunidad de volar a bordo de la flota más joven y moderna de México, sino que también recompensa a través de Doters, el programa de lealtad de la aerolínea que ya suma más de 10 millones de socios. Con Doters, cada viaje acumula Puntos Doters, los cuales se podrán intercambiar por beneficios adicionales para su vuelo o recompensas con Viva y sus aliados.
Además, los pasajeros de Viva disfrutan también de los beneficios de la flex-SÍ-bilidad, gracias a los 11 superpoderes que la aerolínea ofrece en su boleto de avión, los cuales lo convierten en el más poderoso de la industria aérea mexicana. Con esto, Viva se consolida como la aerolínea del SÍ, diciéndole que SÍ a los pasajeros que quieren cambiar o corregir el nombre en su boleto, cambiar la ruta, el día o el horario de su vuelo, transferir su boleto a otra persona, comprar boletos en vuelos llenos y mucho más.