AEROPUERTOS

710 mil personas viajarán por el Aeropuerto de Santiago en Fiestas Patrias mayores flujos se registrará hoy y el domingo

Cerca de 710 mil personas viajarán a través del Aeropuerto de Santiago, durante las Fiestas Patrias, de acuerdo a una proyección formulada por la concesionaria, a partir de información entregada por las aerolíneas para el periodo comprendido entre el viernes 12 y el domingo 21 de septiembre.

Aunque la cifra es -1,2% menor a la del año pasado -que tuvo un día adicional- se observa un aumento en los vuelos internacionales de 2,7%, debido al alto interés de los viajeros en visitar destinos en países como Brasil, Argentina, Perú y Colombia, principalmente.

Debido al alto flujo de viajeros, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, junto con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el gerente general del Aeropuerto de Santiago, Nicolas Claude, y el jefe de AMB de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Juan Luis Rodríguez, reforzaron recomendaciones a los pasajeros y anunciaron refuerzos para asegurar viajes fluidos durante la semana.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, recalcó el llamado a planificar con anticipación los viajes y agregó que “toda la institucionalidad está coordinada para enfrentar este fin de semana de Fiestas Patrias: la propia concesionaria del Aeropuerto, Carabineros de Chile, PDI, SAG, Aduanas y DGAC, que ha dispuesto, en el nuevo terminal nacional un escáner para mayor agilidad en el ingreso al embarque. Asimismo, es muy importante, en el caso de viajes de regreso del extranjero, saber qué productos se pueden ingresar al país y en qué condiciones. Todo ello no sólo hará un viaje más placentero, sino más rápido para todos los que disfrutarán este fin de semana dentro y fuera del país”.

Por su parte, el gerente general de Aeropuerto Santiago de Chile, Nicolas Claude, destacó que “estamos enfrentando este importante flujo de pasajeros con un aeropuerto plenamente operativo, tanto en los terminales nacional como internacional, gracias a las inversiones realizadas en infraestructura y tecnología. Aunque esto nos permite recibir la mayor afluencia con más capacidad, requerimos a los pasajeros planificar sus viajes, traer la documentación necesaria para los viajes con niños y mascotas, y reservar con antelación los servicios de asistencia de movilidad que puedan requerir”.

Flujos esperados y destinos principales

De acuerdo con las proyecciones del aeropuerto el día de mayor flujo será el domingo 21 con más de 78 mil pasajeros, seguido del miércoles 17 con más de 74 mil.

Los destinos nacionales más demandados son Calama (54.539), Antofagasta (48.853) y Puerto Montt (45.532). En cuanto a los internacionales, lideran Buenos Aires (49.851), Lima (44.556) y São Paulo (43.780).

Además, las autoridades reforzaron el llamado a llegar con anticipación: 1 a 2 horas para vuelos nacionales y entre 2 y 3 horas para vuelos internacionales;

Durante el fin de semana largo, toda la infraestructura del Aeropuerto de Santiago estará operativa. El Terminal Nacional (T1) cuenta con 38 puertas de embarque, 12 cintas de retiro de equipaje y 50 módulos de autoatención, además del nuevo acceso de embarque B. En tanto, el Terminal Internacional (T2) operará con 42 puertas de embarque, 64 máquinas de self bag drop y más de 60 puntos de control migratorio y de seguridad.

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual