AEROPUERTOS

Aeropuerto de Chihuahua Impulsa la Conectividad Aérea del Norte de México con Nuevas Rutas de TAR Aerolíneas

El Aeropuerto Internacional de Chihuahua dio un nuevo paso en la consolidación de su papel como nodo logístico clave en el norte del país, con el anuncio del inicio de operaciones de dos nuevas rutas operadas por TAR Aerolíneas: Chihuahua–Querétaro y Chihuahua–Los Mochis–La Paz, que iniciaron operaciones el pasado 7 de julio.

Estas nuevas conexiones amplían a 14 el total de rutas que operan desde la terminal aérea (12 nacionales y 2 internacionales), reforzando su papel como plataforma de acceso entre el norte del país, el Bajío y el Pacífico mexicano. Actualmente, el aeropuerto cuenta con operaciones de seis aerolíneas comerciales y cerrará 2025 con un estimado de 1.9 millones de pasajeros transportados, cifra que confirma su relevancia para el desarrollo económico y turístico regional.

Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, el Secretario de Turismo del Estado de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos; el Alcalde del Municipio de Chihuahua, Lic. Marco Antonio Bonilla Mendoza, la , Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Lic. Mireya Sosa Osuna, directivos de TAR Aerolíneas y el Director General de OMA, Ricardo Dueñas.

“Cada nueva ruta es una puerta abierta a nuevas oportunidades: atrae inversión, fomenta el empleo y fortalece la competitividad del estado. Hoy conectamos al norte con el Bajío y acercamos las costas del Pacífico”, comentó Ricardo Dueñas, Director General de OMA.

Infraestructura moderna para una conectividad eficiente

Estas nuevas rutas se suman a un proceso sostenido de inversión en infraestructura aeroportuaria. Entre 2020 y 2025 se destinaron más de 1,020 millones de pesos a la modernización del aeropuerto, con la construcción de 5,743 m² y remodelación de 9,510 m², así como la incorporación de tecnología de punta en procesos de seguridad, eficiencia energética, documentación y embarque.

Proyección hacia el futuro: inversión 2026–2030

Con una visión de largo plazo, el aeropuerto proyecta una inversión adicional de 660 millones de pesos para el periodo 2026–2030. Este monto estará enfocado en aumentar la capacidad operativa, seguir modernizando sus instalaciones y elevar los estándares de servicio, con el objetivo de posicionar a Chihuahua como un nodo logístico, turístico e industrial de alcance nacional e internacional.

Compromiso con la conectividad y el desarrollo regional

El Aeropuerto Internacional de Chihuahua, operado por OMA, reafirma así su compromiso con una conectividad inteligente, sostenible y alineada con las mejores prácticas internacionales. Con cada nueva ruta y cada inversión estratégica, avanza en su misión de ser un motor del desarrollo económico, social y turístico del norte del país.

Compartir noticia:
Fuente: OMA
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual