AEROPUERTOS

Aeropuerto de Santiago: Nuevos espacios en el Terminal Nacional (T1) a partir de septiembre 2025

Hace más de dos años, en abril de 2023, comenzaron los trabajos de modernización y ampliación del terminal nacional del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. La primera quincena de septiembre, los pasajeros podrán usar las nuevas áreas remodeladas.

El proyecto, con una inversión de US$ 60 millones y ejecutado por Nuevo Pudahuel, busca que el sector de vuelos domésticos aumente su capacidad y reciba 20 millones de viajeros al año.

Así, además, finalizan las principales obras de ampliación, que inició con mejoras en el terminal internacional, durante 2016, un año después de que la concesionaria quedara a cargo de la infraestructura.

Más tiendas y opciones gastronómicas

La iniciativa contempla dos focos: remodelación y ampliación. En el primer caso, que se ejecutó en dos fases, la primera fue entregada en 2023—que incluyó zonas de llegadas y áreas re acondicionadas—; y la segunda se abrirá en septiembre, sumando un nuevo embarque y conexiones.

La ampliación, en tanto, contó con la construcción del terminal 1A, inaugurado en 2024, y un conector entre el terminal nacional y el internacional, que también estará operativo desde septiembre.

Ese mes comenzará a funcionar una sala de control de seguridad adicional, que será operada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con una superficie de 948 metros cuadrados, donde se instalarán hasta ocho máquinas de rayos X, con las que se busca dar más fluidez al ingreso de pasajeros y reducir las filas y caminatas.

Además, se abrirán las nuevas puertas de embarque: la B1, en el extremo oriente del tercer piso; la B2 y B3, en el segundo piso central; y la B5, en la cara sur del edificio de embarques B.

Otra zona que se inaugurará en cerca de dos meses es el mencionado conector entre el terminal nacional y el edificio de embarques D del internacional.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dice que este conector “permitirá realizar vuelos dentro de Chile desde las puertas D del terminal internacional, lo que dará mayor capacidad a los vuelos nacionales en meses de mayor demanda”.

Los usuarios también contarán con acceso a 27 nuevas tiendas y otras 28 opciones gastronómicas en cada rotonda del sector poniente y oriente.

Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, comenta que “este proyecto no solo permite proyectar el terminal nacional hacia el futuro, sino que amplía su capacidad para poder recibir con una experiencia renovada a cerca de 20 millones de pasajeros al año”. Añade que se “potencia el rol de centro de conexiones que tiene este edificio, al unir en un mismo espacio a millones de pasajeros de 17 ciudades de Chile con Santiago y con múltiples destinos en el mundo”…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual