Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 2,7% respecto al mismo mes de 2024. Además, gestionaron 299.292 movimientos de aeronaves (+2,4%) y 132.905 toneladas de carga, un 9,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
En el acumulado de los nueve primeros meses del año, los aeropuertos del grupo superaron los 294 millones de viajeros (+4,1%), registraron 2,5 millones de operaciones aéreas (+2,4%) y transportaron 1,1 millones de toneladas de mercancía, lo que refleja una evolución positiva y sostenida en todas las áreas de negocio.
Los 46 aeropuertos y dos helipuertos de Aena en España registraron 30,4 millones de pasajeros en septiembre, un 2,5% más que en 2024, y gestionaron 249.904 movimientos de aeronaves (+4,1%). Además, transportaron 118.549 toneladas de carga, con un incremento del 9% interanual, el mejor dato histórico para este mes.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se mantuvo a la cabeza con 5,9 millones de pasajeros (+1,2%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (5,27 millones, +4,3%), Palma de Mallorca (4,11 millones, +0,9%) y Málaga-Costa del Sol (2,63 millones, +5%). También destacaron Alicante-Elche Miguel Hernández (+5,9%), Gran Canaria (+6,2%) e Ibiza (+0,6%).
Septiembre fue el mejor mes de la historia para la red de Aena en este periodo, con récords en 17 aeropuertos, entre ellos Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga, Palma, Valencia, Sevilla, Bilbao y Fuerteventura. En el ámbito operativo, Madrid-Barajas también lideró el número de vuelos con 36.639 operaciones, seguido por Barcelona-El Prat (32.402) y Palma de Mallorca (28.219).
La carga aérea alcanza cifras históricas
El transporte de mercancías creció con fuerza en septiembre, alcanzando niveles récord…