La Aeronáutica Civil de Colombia y OPAIN entregaron a Bogotá el histórico aviso de las letras de El Dorado, que durante 53 años identificó la entrada principal de la terminal aérea y que hoy, en el marco de su aniversario número 65, rinde homenaje a la memoria colectiva de la ciudad.
El emblemático letrero fue instalado el 28 de octubre de 1959 debajo de la torre de control del aeropuerto, donde permaneció por décadas como símbolo de bienvenida a millones de viajeros. Su nombre, inspirado en la leyenda de la ciudad de oro y los rituales muiscas en la Laguna de Guatavita, marcó el inicio de una nueva era con la inauguración del aeropuerto en reemplazo del antiguo Aeródromo de Techo.

En 2012, durante las obras de modernización, la pieza fue retirada y este año restaurada gracias a un trabajo conjunto entre OPAIN y la Aeronáutica Civil. Desde hoy 26 de agosto quedará exhibida de manera permanente en la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo), convirtiéndose en un nuevo punto de referencia para los viajeros.
Con más de seis décadas de operación, El Dorado se ha consolidado como hub estratégico para Latinoamérica, liderando el transporte de pasajeros y carga en la región y conectando al país con 102 destinos: 45 nacionales y 57 internacionales.
Para Natalí Leal, Gerente General de OPAIN, “el antiguo letrero de El Dorado representa un hito en la historia de la infraestructura de Colombia y es un puente emocional que conecta generaciones de viajeros con el pasado de Bogotá. Al restaurarlo y entregarlo a la ciudad, celebramos 65 años de memoria, progreso y transformación. Este símbolo nos recuerda de dónde venimos, nos inspira a valorar lo construido y nos impulsa a seguir proyectando a El Dorado y al país hacia un futuro más conectado, sostenible y competitivo.”
El Brigadier General (R. A) José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil, resaltó la importancia de este acto de memoria: “Poder llegar a la terminal 2 de El Dorado, o como es conocida: Puente Aéreo, y recordar lo que significaron esas letras, es entender que el aeropuerto no es solo de Bogotá, sino de Colombia, que es la posibilidad de pensar en lo valiosa que es la identificación de nuestras grandes infraestructuras. Hoy honramos esa memoria consolidando a El Dorado como uno de los más importantes aeropuertos del continente. Hoy, desde la Aerocivil, donde todos los días trabajamos por la excelencia con humanidad, nos llena de orgullo decir que somos parte de la historia y queremos que propios y visitantes conozcan la grandeza de nuestro país».
La restauración busca fortalecer el sentido de pertenencia y visibilizar el valor patrimonial de los íconos urbanos. La pieza estará disponible al público en la Terminal 2.
En el marco del aniversario 487 de Bogotá, El Dorado reafirmó su compromiso de seguir siendo una terminal de clase mundial que promueve la movilidad aérea, el desarrollo sostenible y la conexión del país con el mundo…
IMAGEN: x@AerocivilCol