El Aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano inició este lunes las obras de mejoramiento de caminos y trabajos de drenajes aeroportuarios. Esta iniciativa del Ministerio de Obras Públicas (MOP), busca mantener y potenciar su funcionamiento como punto estratégico de conexión internacional y centro de transporte de carga.
La intervención, que se enmarca en la normativa vigente, contempla una inversión superior a los $4.500 millones y considera el camino aeronáutico, los cierres perimetrales, el sistema de drenaje y otras adecuaciones clave para garantizar la operatividad y seguridad del terminal a largo plazo.
El seremi del MOP, Hugo Cautivo, explicó que las labores más intensivas comenzarán el mes de septiembre, aprovechando mejores condiciones climáticas. “La parte más importante se va a iniciar con el buen tiempo, porque incluye repavimentaciones y el aseguramiento de calles de rodaje y aeronáuticas, además de la conservación de los drenajes”, señaló.
Trabajos de mejoramiento en aeropuerto con proyección internacional
La autoridad del MOP destacó que las obras de mejoramiento del aeropuerto permitirán mantener los estándares exigidos para el tráfico aéreo nacional y retomar la ruta internacional. “Hemos sostenido mesas de trabajo con aerolíneas que operan en Carriel Sur, incentivando el retorno de vuelos internacionales. Ya tuvimos conexión con Argentina y hoy existe un estudio para proyectar rutas hacia Perú”, indicó Cautivo.
En la misma línea, el director general de Obras Públicas, Boris Olguín Morales, enfatizó que un aeropuerto internacional requiere de mayor seguridad y controles fronterizos. “Todos los requerimientos en materia de infraestructura están siendo abordados por el MOP. Confiamos en que estas condiciones animen a la industria a generar nuevas rutas nacionales e internacionales”, sostuvo…