AEROPUERTOS

Demanda de viajes de Fiestas Patrias pondrán a prueba las últimas instalaciones del aeropuerto de Santiago

Días claves vivirá el aeropuerto de Santiago con los viajes por las Fiestas Patrias en Chile. Se trata de una de las fechas más importantes para los viajes en el país. Tanto los días festivos (18 y 19 de septiembre) como los anteriores, días puente o (“sándwich” como se los denomina en jerga chilena) más fines de semana, hacen que el periodo se transforme en una especie de “mini vacaciones”.

El miércoles 03 de septiembre, la concesionaria Nuevo Pudahuel junto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) entregaron la última etapa de la renovación y ampliación del aeropuerto de Santiago. Se trata de los nuevos accesos a las puertas B de la terminal 1 (T1) de vuelos nacionales, además del conector oriental con la terminal 2 (T2) para los vuelos internacionales.

Tanto las autoridades del Gobierno de Chile como del aeropuerto destacaron el compromiso con habilitar a tiempo la nueva infraestructura. Una de las promesas es poner a disposición de los usuarios estos nuevos accesos para asegurar una experiencia de viaje fluida.

En ese sentido, desde el MOP destacan que la culminación de los trabajos permitirá ofrecer mejores estándares de servicio y una operación más fluida. Se trata de un aspecto clave ante el alto flujo de pasajeros que generarán los viajes durante las Fiestas Patrias.

De acuerdo con las proyecciones, entre el miércoles 17 y el domingo 21 de septiembre se movilizarán por el terminal doméstico cerca de 353.407 pasajeros. El día de mayor tráfico será el domingo 21, con un estimado de 78.056 viajeros, debido a que concentrará todo el retorno de los viajeros.

En el caso de las salidas, se espera un movimiento “más habitual” con relación a los días anteriores. Muchos viajeros comenzarán sus traslados desde el viernes 12 de septiembre a fin de maximizar sus estadías en destino.

Destinos nacionales e internacionales más demandados
El comportamiento de los viajes durante las Fiestas Patrias no muestra cambios significativos para el mercado aéreo chileno. Entre los destinos domésticos más solicitados lidera Calama, con 27.199 pasajeros, seguido de Antofagasta (23.218), Puerto Montt (22.720), Iquique (17.146) y Concepción (16.677).

En el ámbito internacional, los mayores flujos se concentran en Sudamérica. La ciudad de Buenos Aires encabeza la lista (25.368 pasajeros), seguido de Lima (23.121), Sao Paulo (22.741), Río de Janeiro (14.974) y Bogotá (10.163). El patrón confirma la fuerte conectividad con los principales centros urbanos de la región…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual