AEROPUERTOS

El aeropuerto de Congonhas, megahub doméstico brasileño y uno de los motores económicos de Sao Paulo, cumple 89 años

El aeropuerto de Congonhas, de la ciudad de São Paulo es el segundo con mayor movimiento del país y el más importante y estratégico para la red aérea nacional y cumplió 89 años.

La terminal está bajo gestión de AENA desde octubre de 2023 y como operador aeroportuario de Brasil, la compañía ya inició las obras de la gran transformación que sufrirá el aeropuerto en los próximos años.

“Congonhas es un símbolo de la aviación nacional de Brasil. Su impacto va mucho más allá del transporte aéreo: impulsa la economía, genera empleos y conecta a millones de brasileños. Celebrar su 89.º aniversario es reconocer su historia y mirar hacia el futuro con un enfoque en la innovación y la excelencia”, afirmó Santiago Yus, director general de Aena Brasil.

Auténtico icono de São Paulo, situado en el corazón de la capital, Congonhas es también un motor de la economía. Alrededor del 10% del PIB nacional se genera en un radio de 15 kilómetros de su entorno. El aeropuerto también emplea a más de 7.000 personas y cuenta con alrededor de 100 tiendas y restaurantes.

Cada año, por Congonhas pasan más de 23 millones de pasajeros, unos 63 mil cada día. El aeródromo opera alrededor de 540 vuelos diarios de aviación comercial, conectando 45 destinos brasileños. Además, es el principal centro de aviación ejecutiva del país.

Cada mes, los pasajeros que utilizan la terminal realizan más de 180.000 llamadas a vehículos basados ​​en aplicaciones y otros 25.000 viajes en taxi. Aproximadamente 51.500 automóviles pasan por el estacionamiento cada 30 días, informó Aeroin.

El aeropuerto también juega un papel fundamental en el sector salud. Cada día, varios órganos para trasplantes pasan por Congonhas para salvar vidas en todo el país. Los aviones aeromédicos que transportan pacientes que buscan tratamiento en la capital paulista son siempre una prioridad y reciben una atención especial, afirma Aena.

Ejecutivos en viajes de negocios, artistas en tránsito, profesores universitarios, familias de vacaciones y muchos otros perfiles pasan diariamente por Congonhas, con una variedad de acentos brasileños y extranjeros. La concesionaria describe el aeropuerto como un reflejo de la riqueza y diversidad cultural que hacen de São Paulo la ciudad más dinámica del país.

Los miles de pasajeros que utilizan su infraestructura cada día ya empiezan a sentir la transformación del aeropuerto. Los cambios en la zona de embarque de los vehículos de transporte compartido y la creación de una zona de espera para los conductores han reducido el tráfico en la planta inferior en aproximadamente un 50% y en la planta baja en un 30%.

Desde el punto de vista de la oferta comercial, las novedades aportan comodidad y sofisticación: 75 mil clientes utilizan las salas VIP cada mes. A principios de año, la terminal comenzó a contar con uno de los salones para vuelos domésticos más grandes del país, con más de 1.000 m². Una nueva sala, del mismo tamaño, está en construcción y debería abrir sus puertas en los próximos meses.

Para brindar mayor comodidad a los usuarios y agilizar el proceso de embarque, se amplió el área de rayos X, pasando de 11 a 16 canales de inspección. Los primeros baños completamente renovados ya han sido entregados y la actualización del sistema de aire acondicionado está en las etapas finales.

En los próximos meses, la sala de embarque remota duplicará su tamaño y se ampliará la sala principal. A finales de año se inaugurará una nueva zona de recogida de coches de transporte en la parte superior del edificio del garaje…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual