Las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) inauguraron la nueva área de «check in» ubicada en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
El presidente de CEPA, Federico Anliker, explicó que la nueva área de atención fue construida en un espacio de 5,255 metros cuadrados, en los cuales se incluyen áreas de lobby, cuartos técnicos, oficinas para aerolíneas, subestaciones eléctricas, servicios sanitarios, acera pública, caseta de accesos y áreas de maniobras de trenes para equipajes.
«Ahora nuestro aeropuerto dispone de un total de 122 puntos de chequeo y una capacidad para atender a 1,464 pasajeros por hora, incrementando así un 48 % los puntos de atención», aseguró el titular de CEPA durante la inauguración.
Anliker destacó que la nueva área de check in en el aeropuerto cumple con la «visión de servicio con altos estándares de calidad para los salvadoreños, turistas, nuestra diáspora».
El proyecto orientado a la modernización de la terminal aérea pretende acelerar el flujo de tránsito de pasajeros y el proceso de revisión.
El director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, Homero Morales, dijo que la ampliación en el aeropuerto tendrá un impacto en el desarrollo económico a nivel de generación empleo, así como el hecho de generar «operaciones más fluidas y eficientes».
«En el 2024 el aeropuerto internacional de El Salvador rompió cifras históricas, recibiendo a más de 5.2 millones de pasajeros, teniendo un incremento del 16 %, en comparación al año 2023», aseguró el presidente de CEPA…