AEROPUERTOS

Implementan tecnología de conducción remota de pasarelas telescópicas en el aeropuerto de Sevilla

El Aeropuerto de Sevilla (SVQ) implementó un sistema para operar sus pasarelas de embarque de manera remota, un desarrollo que busca agilizar y flexibilizar las operaciones en plataforma.

De acuerdo a Aena, el gestor aeroportuario español, esta terminal se convierte en la segunda de su red, después del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), en adoptar esta tecnología, colocándose entre los pioneros del sector en Europa.

La operación, que hasta principios de julio se realizaba de forma manual con una consola en el extremo de cada pasarela, ahora se gestiona desde un pupitre de control centralizado. Este puesto, operado por el personal de Servicio de Pista y Plataforma (SPP), está equipado para controlar la totalidad de los puentes de embarque del aeropuerto.

Gracias a una red de cámaras y sensores instalados en distintos ángulos de las pasarelas, el técnico dispone de una visión completa tanto de la aeronave como de la plataforma de estacionamiento, permitiendo acoplar y desacoplar el finger con la misma precisión y seguridad que en el modo presencial.

Para reforzar la seguridad y la coordinación con las tripulaciones, el sistema se complementa con una señalización semafórica. Esta indica al personal de cabina el momento exacto en que es seguro abrir las puertas del avión para el desembarque o, una vez finalizado el embarque, para cerrarlas e iniciar la maniobra de rodaje. El semáforo permanece en rojo durante el movimiento de la pasarela y cambia a verde al completarse la conexión de forma segura…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual