Odinsa —empresa de concesiones del Grupo Argos— presentó sus estados financieros consolidados del primer semestre de 2025, en los que resaltó un fuerte crecimiento frente al año anterior.
Al cierre del segundo trimestre, la utilidad neta consolidada se ubicó en $87.399 millones (2024: $45.645 millones), lo que representa un incremento del 91,48 % interanual. El Ebitda alcanzó $101.222 millones (2024: $59.831 millones), con una variación positiva del 69,18 %, mientras que los ingresos sumaron $158.790 millones (2024: $96.150 millones), un aumento del 65,15 % frente a la vigencia anterior.
De esos ingresos, $33.000 millones correspondieron a actividades ordinarias (+25 % anual) y $125.000 millones al método de participación patrimonial (+81 % anual). Este último crecimiento se explica principalmente por la mayor valorización del Túnel de Oriente, que impulsó los resultados del FCP Odinsa Infraestructura.
En materia operacional, las concesiones viales movilizaron 19,8 millones de vehículos en el primer semestre, frente a 19,0 millones en igual periodo de 2024, lo que supone un alza del 4 % anual.
En contraste, las concesiones aeroportuarias registraron una disminución del 3 % anual, al pasar de 25,1 millones de pasajeros en 2024 a 24,3 millones en 2025.
Lo anterior por la caída en el tráfico doméstico de Opain, que opera el aeropuerto El Dorado de Bogotá, y en el flujo de pasajeros de Quiport, que opera el Mariscal Sucre de Quito, Ecuador…