AEROPUERTOS

Los aeropuertos de Aena registraron más de 28,7 millones de pasajeros en marzo

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el tercer mes de 2025 con 28,7 millones de pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249.502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.889 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado. Cabe recordar que en marzo de 2024 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia de este año que es en abril.

En términos acumulados, en el primer trimestre de 2025 han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 78,3 millones de pasajeros (un 4,9% más que en 2024); se registraron 695.281 movimientos de aeronaves (+4%); y se transportaron 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado marzo con 23,8 millones de pasajeros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 202.270 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en 2024; y transportaron 114.078 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en marzo con 5,5 millones, lo que representa un crecimiento del 3% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,3 millones (+1,8% respecto a 2024); Málaga-Costa del Sol, con 1,8 millones (+8,3%); Palma de Mallorca, con 1,5 millones (+1,5%); Gran Canaria, con 1,4 millones (+0,7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,4 millones (+16,4%) y Tenerife Sur, con 1,3 millones de pasajeros, lo que supone un 2,4% más que en marzo de 2024.

Durante el mes pasado, se ha batido el récord absoluto de pasajeros en seis aeropuertos de la red: en Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique Lanzarote, Fuerteventura y en La Palma. Asimismo, se ha alcanzado récord de pasajeros en un mes de marzo en el conjunto de la red de Aena y en 16 aeropuertos.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en marzo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.544 (+3,7% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 28.411 vuelos (+5,2%); Gran Canaria, con 13.505 (+2,1%); Málaga-Costa del Sol, con 13.489 (+11,3%); Palma de Mallorca, con 12.627 (+1,3%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.396 (+19,1%) y Tenerife Sur, con 9.157 aterrizajes y despegues (+6,3%).

Durante el tercer mes de 2025, hubo cinco aeropuertos que registraron el mes con más tráfico de aeronaves hasta la fecha: Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Además, se registró el mes de marzo con más operaciones globales en el conjunto de la red de Aena y en 13 aeropuertos…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual