NOTICIAS DESTACADAS

Aeropuerto de Santiago inaugura intervención “Chile, Viaje Infinito” y reporta récord de 2,6 millones de pasajeros en enero

La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, inauguraron la intervención artística “Chile, Viaje Infinito”, que entregará información turística desde las pasarelas panorámicas del cuarto piso del Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto de Santiago.

El nuevo espacio de promoción en un recorrido visual con gráficas de vinilo y fotografías instalados en tabiques, muros y cristales, con colores y texturas que representan las distintas zonas de Chile, desde el norte hasta la Patagonia, y desde la cordillera al mar. En el espacio se despliega información para difundir rutas y puntos de atracción de Chile.

“Como Aeropuerto estamos trabajando en habilitar más zonas que permitirán difundir la identidad chilena, la belleza de Chile y sus paisajes, para que más personas puedan apreciarlos y sigan enorgulleciendo a un país que tiene tanto que ofrecer al mundo. Esto es de suma relevancia cuando estamos con un nivel de tráfico histórico, que nos permitió cerrar 2024 con 26,2 millones de pasajeros. La tendencia se repite en enero, que tuvo 2,6 millones de pasajeros, 6% más que el mismo mes de 2024. En febrero proyectamos una cifra similar que nos llevará a cerrar los dos primeros meses de este año con 5 millones de pasajeros, una cifra inédita”, señaló el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude.

En la entrega del nuevo espacio, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, detalló que en enero se registraron 846.821turistas extranjeros a nivel nacional, lo que presenta un aumento del 67,3% respecto al mismo periodo de 2024. En cuanto a la nacionalidad de los viajeros, el listado está encabezado por Argentina (61,2%), y le siguen Bolivia (7,5%), Brasil (6,3%), Perú (4,1%) y Estados Unidos (3,7%).

Pardo acotó que “las cifras de enero, son la primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile. La modificación de nuestras proyecciones son buenas señales para la economía y nuestra industria ya que reflejan un aumento que irá entre un 38% y 49%. Este crecimiento no solo impacta positivamente la industria del turismo, sino que también fortalece la economía nacional, con un mayor ingreso de divisas y dinamización del comercio y los servicios asociados al sector”.

Respecto de las principales vías de ingreso al país, el Aeropuerto de Santiago fue la que registró mayores llegadas de turistas extranjeros en enero de este año, con una participación de 25,4% (215.015). Le sigue el Sistema Cristo Redentor (Los Libertadores) con un 24,6% (208.263), Cardenal Antonio Samoré con un 7,7% y Colchane con un 5,0%.

El Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó el desempeño de mercados estratégicos: “Todo el trabajo que hemos realizado en los últimos años a través del plan de marketing internacional es coherente con las cifras que estamos dando a conocer, donde hemos definido mercados estratégicos que se han ido consolidando como brasileño y estadounidense, que siguen estando dentro del top cinco de los países que más visitan nuestro país. Así también, el mercado europeo, que efectivamente es uno de los mercados que hemos ido recuperando, y que durante enero presentó un crecimiento de un 11 % respecto del mismo periodo de 2024”.

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual