CARGA

Aerosan proyecta movilizar más de 20 mil toneladas de flores para temporada del Día de la Madre

Aerosan ya se prepara para un nuevo peak de transferencia de flores. Para el Día de la Madre, movilizará más de 20 mil toneladas de flores frescas desde Colombia y Ecuador hacia los principales mercados internacionales.

“Aerosan reafirma su compromiso con el sector floricultor, habilitando soluciones logísticas eficientes y seguras que garantizan la frescura y calidad de las flores en su tránsito hacia mercados internacionales”, afirmó el Gerente de Operaciones de Aerosan, Leonardo Silva, quien destacó el trabajo coordinado con aerolíneas, operadores y exportadores para responder a la alta demanda de la temporada.

Silva detalló que durante el proceso de transferencia, se registran parámetros clave como el peso, el volumen y la temperatura del producto. Luego, las flores son embaladas y almacenadas en bodegas con condiciones controladas, lo que garantiza que conserven su frescura y calidad hasta su embarque en las aeronaves. Todo el sistema está diseñado para permitir un seguimiento detallado a lo largo de toda la cadena logística.

También, informó que “para este año nos preparamos con importantes mejoras en equipos, procesos, infraestructura y sistemas que nos permitirán brindar un mejor tiempo de recepción, cuidar mejor la flor y sobre todo una operación más segura para nuestra gente”.

Entre el 15 de abril al 9 de mayo, se estima que la compañía transferirá alrededor de 8.705 toneladas desde Colombia, que es el segundo mayor exportador de flores a nivel global. Las variedades más demandadas incluyen rosas, claveles, crisantemos, hortensias y alstroemerias. Entre los destinos clave se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá, Holanda y Rusia, así como mercados emergentes como Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur y Suiza.

Por su parte, desde Ecuador se manejarán 11.766 toneladas. En este país, las rosas representan el 75% del total exportado, seguidas por flores de verano, gypsophilas y claveles. Sus principales destinos incluyen Estados Unidos, Canadá, Kazajistán, Chile y países europeos como Italia, España, Polonia y Países Bajos.

Compartir noticia:
Fuente: Aerosan
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual