Ir al contenido
Linkedin Youtube Twitter Facebook
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • INICIO
  • AEROLÍNEAS
  • AEROPUERTOS
  • GOBIERNOS
  • INDUSTRIA
  • BRASIL EM PORTUGUES
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • SOSTENIBILIDAD
  • EVENTOS
    • WOC
    • EVENTOS ANTERIORES
  • OTROS
    • ENTRENAMIENTO
    • SERVICIOS
    • PUBLICACIONES
Menú
  • INICIO
  • AEROLÍNEAS
  • AEROPUERTOS
  • GOBIERNOS
  • INDUSTRIA
  • BRASIL EM PORTUGUES
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • SOSTENIBILIDAD
  • EVENTOS
    • WOC
    • EVENTOS ANTERIORES
  • OTROS
    • ENTRENAMIENTO
    • SERVICIOS
    • PUBLICACIONES
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
NOTICIAS DESTACADAS

Anuncian mesa de diálogo de México con Estados Unidos para resolver cuestiones de política aeronáutica

23, Julio, 2025 – 298

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la creación de una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses para abordar las demandas del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre la operación de aerolíneas en México. La mandataria reveló que el gobierno estadounidense dio un mes para resolver el conflicto generado por la reubicación de vuelos de carga del AICM al AIFA entre 2022 y 2023.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, ya sostuvo reuniones con representantes de aerolíneas y continuará trabajando con la SRE para encontrar soluciones. “Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles, o en su caso, hacer una propuesta alternativa”, explicó la presidenta, agregando que algunas demandas ya han sido resueltas con las condiciones actuales del AIFA.

El conflicto escaló el pasado sábado cuando el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, amenazó con imponer sanciones -incluyendo el rechazo de solicitudes de vuelo- si México no revisa las decisiones tomadas sobre horarios de vuelo y operaciones de carga. El gobierno estadounidense argumenta que México incumplió el acuerdo aéreo bilateral desde 2022 al obligar a aerolíneas de carga a trasladarse al AIFA.

Sheinbaum defendió las decisiones aeroportuarias como asuntos soberanos y técnicos, recordando que el traslado de operaciones de carga respondió a necesidades de seguridad por la saturación en el AICM. “Era evidente que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tenía una saturación muy alta”, afirmó, respaldando las acciones de su antecesor.

La mesa de diálogo se establecerá en un contexto donde el transporte aéreo entre ambos países representa uno de los corredores más importantes a nivel mundial, con más de 296 millones de pasajeros transportados en 2023. Las negociaciones buscarán equilibrar las demandas estadounidenses con los intereses de México en materia de infraestructura aeroportuaria.

Mientras tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) ha advertido sobre el alto impacto económico que podrían tener las sanciones estadounidenses, afectando la conectividad y el flujo comercial entre ambos países. El organismo, que representa a 40 empresas del sector, ha hecho un llamado a priorizar soluciones conjuntas que beneficien a pasajeros y empresas de ambas naciones.

El gobierno mexicano mantiene que las decisiones sobre el AIFA fueron técnicas y necesarias, mientras analiza las peticiones específicas del gobierno estadounidense. Sheinbaum expresó confianza en que se alcanzará una solución: “Creemos que no va a haber problema”, concluyó, sin ofrecer detalles sobre los puntos negociables.

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hizo un llamado urgente este lunes a los gobiernos de México y Estados Unidos para establecer un diálogo constructivo. Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, destacó que este mercado aéreo es el más importante entre países vecinos a nivel mundial y representa un motor económico clave para ambas naciones…

Compartir noticia:
Fuente: https://e-ntorno.com/sheinbaum-anuncia-mesa-de-dialogo-con-eu-por-conflicto-aereo/
Noticia Anterior27.482.000 pasajeros se movilizaron por los aeropuertos de Colombia durante el primer semestre de 2025
Noticia SiguienteColombia: Nueva chance para reducción del IVA
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Linkedin Youtube Twitter Facebook
Biblioteca Virtual
Linkedin Youtube Twitter Facebook

ALN News es una publicación online de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el principal medio de comunicación electrónico con noticias sobre la Aviación Comercial y el Turismo en Latinoamérica y El Caribe.

ACERCA DE ALN NEWS

Acerca De Nosotros

Contacto

Media Kit

NEWSLETTER

Recibe noticias, consejos e información directamente en tu bandeja de entrada.

©2025 AeroLatinNews. Todos los derechos reservados.

  • WOC
  • Aerolineas
  • Aeropuertos
  • Gobiernos
  • Industria
  • Brasil em Portugues
  • Biblioteca Virtual
  • Eventos
  • Entrenamiento
  • Servicios
  • Acerca de ALN
  • Publicaciones
  • Contáctenos
  • WOC
  • Aerolineas
  • Aeropuertos
  • Gobiernos
  • Industria
  • Brasil em Portugues
  • Biblioteca Virtual
  • Eventos
  • Entrenamiento
  • Servicios
  • Acerca de ALN
  • Publicaciones
  • Contáctenos
  • Publicita
  • Suscribete
  • Mapa del Sitio
  • Publicita
  • Suscribete
  • Mapa del Sitio
©2025 AeroLatinNews. Todos los derechos reservados.
Linkedin Youtube Twitter Facebook