La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó una reforma integral de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) que actualiza el sistema de certificación e incorpora la figura de examinadores designados. La Resolución 651/2025, publicada en el Boletín Oficial, representa un hito en la modernización del marco normativo aeronáutico argentino.
Entre sus principales cambios se encuentra la actualización de la Parte 61 de las RAAC, que regula licencias y habilitaciones de pilotos, incorporando la posibilidad de que examinadores designados realicen pruebas de competencia en nombre de la ANAC. Esta medida busca agilizar trámites, descentralizar exámenes en el interior del país y optimizar los recursos del Estado.
Otro punto central es la eliminación de la Licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, categoría que no tiene correlato en las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). De esta forma, se evita la proliferación de licencias sin reconocimiento global, se amplían las oportunidades laborales de los pilotos argentinos y se garantiza la estandarización internacional.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida y destacó sus alcances: “Uno de los grandes cambios que va a tener la aviación civil argentina es la implementación de la autoridad delegada. Con la delegación de autoridad a los examinadores de vuelo, se van a terminar las largas listas de espera para poder conseguir un inspector de la ANAC que pueda tomar el examen correspondiente para la obtención de la licencia”.
La resolución también introduce otros cambios en las RAAC vinculados al personal aeronáutico, tripulantes de cabina, paracaidismo, certificación médica y centros de instrucción.