NOTICIAS DESTACADAS

Aurore Peyrelongue, country manager de Air France – KLM para Chile: «Este ajuste que reafirma nuestra apuesta por el país»

Entusiasmo hay en Air France – KLM por el incremento de frecuencias a Santiago de Chile. Después de cinco años, la aerolínea francesa vuelve a sumar vuelos abriendo más opciones de viaje a Europa y más allá.

La última vez que Air France aumenta frecuencias a Santiago es en 2019 cuando coloca 10 vuelos semanales. En su momento, logra un crecimiento de 31% en el número de plazas al combinar la operación con los Boeing 777-300ER y B787-9. El aumento se pausa por la crisis de 2020.

A partir del 01 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, Air France – KLM aumentará su presencia en Chile de siete a nueve sus frecuencias semanales en la ruta París (CDG) – Santiago. Se trata de una respuesta competitiva que brinda más alternativas de conexión con distintas regiones en el mundo.

“Estamos entusiasmados con este ajuste que reafirma nuestra apuesta por el país y el compromiso que tenemos con ofrecer más opciones para que los pasajeros del país puedan viajar con el estándar de excelencia en el servicio y la experiencia que por más de noventa años ha ofrecido nuestra compañía”, sostiene Aurore Peyrelongue, country manager de Air France – KLM para Chile.

Más opciones de viaje y aumentos para el futuro
Durante los días en que se implementen las dos frecuencias diarias, Air France dispondrá más alternativas de conexión en rangos más convenientes e incluso bancos de conexión nocturnos. En la aerolínea creen que será especialmente valorado por aquellos pasajeros que desde París (CDG) conectan a destinos en Europa, Medio Oriente y Asia.

Todos los vuelos serán realizados con Airbus A350-900. Por consiguiente, la capacidad pasará de los actuales 4.536 asientos por semana a 5.832 plazas semanales en ambos sentidos.

El aumento es específico, pero representa un gran paso en respuesta a la recuperación del mercado. Se considera que este en la oferta será un ensayo que determinará futuros aumentos en la cantidad de asientos tanto por vuelo como por frecuencias. Por el momento, todo parece indicar que las frecuencias son las opciones más valoradas por los pasajeros.

El crecimiento para las próximas temporadas está asociado a la rentabilidad de la operación. Además, en función de sus resultados y el aporte a la operación general, se determina si es necesario destinar un avión adicional para la ruta. El análisis que tanto Air France como todas las aerolíneas es muy minucioso considerando el contexto de la industria aérea y la disponibilidad de aviones…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual