Del 13 al 15 de mayo próximo se realizará la 34ª versión del CNS Partnership Conference, evento organizado por Cargo Network Services Corporation (CNS), que este año tendrá lugar en el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa de Miami, Florida.
Bajo el tema “Evolución y resiliencia: claves para el futuro de la carga aérea estadounidense”, CNS Partnership Conference, que se ha consolidado como la principal plataforma de networking de la carga aérea en Estados Unidos, reunirá a más de 700 asistentes, presentando una oportunidad clave para empresas de toda la región que buscan hacer negocios, conectar con nuevos socios estratégicos y posicionarse en el mercado norteamericano.
ALN tuvo la oportunidad de conversar con Alicia Lines, presidenta de CNS, quien destaca la relevancia del evento y por qué se ha convertido en una cita imperdible para la industria.
¿Qué es exactamente la conferencia CNS, cuál es su finalidad y por qué es tan relevante para el sector de la carga aérea?
CNS es mucho más que una conferencia: es una verdadera plataforma de negocios. Nuestro objetivo es crear un espacio donde los actores del ecosistema de la carga aérea —aerolíneas, agentes de carga, aeropuertos, proveedores de tecnología y transitarios— puedan reunirse, intercambiar ideas, explorar oportunidades y, sobre todo, generar relaciones comerciales sólidas.
La conferencia se caracteriza por su fuerte foco en el networking, con actividades diseñadas para facilitar encuentros efectivos. Entre ellas destaca la oportunidad de reuniones privadas que ocurren en las suites de hospitalidad. Este año vamos a completar con una nueva iniciativa: el Meet & Greet, una dinámica tipo “speed meeting” que permitirá a empresas agendar reuniones breves de 8 a 10 minutos con distintas aerolíneas. Esta sesión, está pensada especialmente para ampliar el acceso a más participantes —particularmente pequeñas y medianas empresas— que en ocasiones no logran espacios en la agenda de las sesiones privadas. Cada aerolínea contará con una mesa asignada, y las reuniones se agendarán a través de la app oficial del evento, lo que garantiza una experiencia ágil, ordenada y efectiva para todos los participantes.
Además, se ofrecen oportunidades sociales, que permiten hacer networking en un ambiente más relajado e informal, como el torneo de golf, la recepción de bienvenida, un paseo en catamarán, y la tradicional y muy popular cena de gala.
¿Qué tipo de oportunidades de negocio se pueden generar?
Muchas empresas, especialmente de América Latina y el Caribe, ven en CNS una oportunidad concreta para abrir o fortalecer relaciones comerciales con compañías basadas en EE. UU. Pero también es un espacio para proyectarse regionalmente. Este año contaremos con participación de actores de toda América, desde Canadá hasta el Cono Sur.
Además, gracias a la herramienta de agenda de nuestra app, los asistentes pueden anticipadamente identificar otros asistentes y organizar reuniones uno a uno, lo que permite un networking más enfocado y productivo.
¿Quiénes participan?
Líderes de la aviación, representantes de aerolíneas, proveedores de servicios de tierra, transitarios, aeropuertos, fabricantes y proveedores de soluciones, empresas del ecosistema de la carga aérea. Nos sentimos muy orgullosos de la cantidad de ejecutivos de alto nivel que aprovechan nuestra conferencia para conectar con sus clientes y cerrar nuevas oportunidades en un solo lugar y en un corto espacio de tiempo.
¿Cuáles son los temas que se tratarán este año?
La agenda de CNS 2025 aborda los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria de la carga aérea. A través de paneles temáticos, trataremos temas clave como: sostenibilidad, digitalización y eficiencia, nuevas regulaciones de seguridad, y una esperada conversación estratégica en nuestro panel de lideres, donde altos ejecutivos del sector compartirán su visión frente a los cambios en el comercio global y las políticas económicas actuales.
Para más información y registro aquí