NOTICIAS DESTACADAS

Colombia tiene el aeropuerto más transitado de América Latina

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá cerró 2024 con un récord histórico: 45,8 millones de pasajeros movilizados, cifra que lo consolidó no solo como el más transitado de Sudamérica por tercer año consecutivo, sino también como el líder absoluto de toda América Latina, superando por primera vez al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con la Aeronáutica Civil (Aerocivil), este hito refleja el dinamismo del sector aéreo colombiano y la creciente conectividad que ofrece la terminal de Bogotá. La diferencia con el aeropuerto mexicano fue estrecha, pero significativa: mientras El Dorado superó los 45,8 millones de viajeros, el AICM registró 45,3 millones, con una caída del 6,2 % frente a 2023.

El ascenso de Bogotá

Durante décadas, el AICM fue el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en la región, impulsado por la gran demanda de la capital mexicana y el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo.

Sin embargo, la política del Gobierno Federal para descongestionar su operación —trasladando vuelos y aerolíneas al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— provocó una reducción en el flujo de viajeros.

Este reacomodo abrió la puerta para que Bogotá escalara al primer lugar en la región, consolidando la posición de Colombia como un actor estratégico en la conectividad aérea latinoamericana.

Nuevas aerolíneas y rutas en Bogotá
El crecimiento de El Dorado en 2024 estuvo respaldado por la llegada de nuevas aerolíneas y rutas. Tras la salida de Viva Air y Ultra Air en 2022, los espacios disponibles fueron reasignados principalmente a Avianca y LATAM, que dominan el mercado colombiano.

A esa oferta se sumó la entrada de compañías internacionales como Emirates, Edelweiss y JetSMART, que abrió operaciones en el mercado doméstico colombiano. La combinación de mayores frecuencias y más destinos amplió la capacidad de Bogotá para atender la creciente demanda.

Desafíos y ampliaciones en curso

El Dorado, sin embargo, enfrenta un reto permanente: la limitada disponibilidad de slots —los permisos de despegue y aterrizaje— que restringe la expansión de operaciones. Para responder al aumento de tráfico, en 2024 se iniciaron obras…
Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual