Más que un nuevo uniforme y zapatillas es lo que promete SKY. Tras su presentación, hace algunas semanas, Carmen Gloria Serrat, director Comercial de la aerolínea de bajo costo (LCC, por sus siglas en inglés) habla de una nueva etapa en la empresa. Reconociendo desafíos de mercado y también propios, asegura que están trabajando para continuar adaptándose a las tendencias del mercado y solucionar aspectos que revisten mejora.
En conversación con “El Aéreo”, Serrat menciona que pese a los positivos números que muestra la industria aérea en América Latina, la situación es altamente volátil. La situación del tipo de cambio en Brasil y los cambios en Argentina, son ejemplos, a lo que se suma también percepciones en Chile y situaciones puntuales en el Perú.
“El mercado de Argentina es el boom, pero desde Chile se ha caído la demanda (hacia ese país) porque está muy caro. Algo similar pasa con Brasil”, dice Serrat.
Bajo este escenario, afirma que todos los competidores están tratando de colocar muchas ofertas con el objetivo de estimular el mercado. En el caso de la aerolínea en la que trabaja se trata de continuar acompañando la reactivación post 2023.
“La verdad que están pasando varias cosas que hacen que la demanda se esté comportando de una manera bastante distinta a lo que veíamos el año pasado”, agrega.
Trabajo en la experiencia del cliente
Las zapatillas nuevas que trae SKY intentan trasmitir esa sensación de dinamismo que vive la industria aérea y cómo la aerolínea se adapta a los distintos desafíos que aparecen. Más allá de las condiciones del mercado, 2024 resulta complejo para SKY por el aumento de los reclamos y aspectos asociados con la puntualidad.
“La verdad, durante 2024 fue muy duro haber cambiado nuestro proveedor de reservas. Representó un tremendo desafío para la organización y, efectivamente, nuestros pasajeros si se vieron impactados”, señala Serrat.
Con el fin de revertir lo adverso de 2024, dice que una de las prioridades fijadas para 2025 es el mejoramiento de la experiencia al cliente. La idea es que SKY vuelva ser una de las aerolíneas preferidas de los usuarios. Para ello, asegura que es clave entenderlos y saber adaptarse a todos los cambios de preferencias y demanda con una operación eficiente, pero a la vez flexible.
Tras el cambio de proveedor, la directora Comercial de SKY afirma que la compañía tiene una mejor plataforma tecnológica lo que permitirá desplegar mejor el producto y propuesta de valor a los clientes. Entre las novedades que se vienen está una mayor autogestión y digitalización de los servicios. Se trata de un área en la que están invirtiendo fuertemente no sólo recursos, sino que también en personal. Por lo mismo, esperan tener pronto buenos resultados.
Zapatillas nuevas en SKY para ganar
Tal como los deportistas, las nuevas zapatillas de SKY son el comienzo para correr una nueva carrera. Como parte de la preparación, la compañía continúa recibiendo nuevos aviones ahora con la tecnología Airspace de Airbus que brinda un mejor ambiente en cabina, mientras que toda la flota ya tiene nuevos asientos lo que brinda una mejor confortabilidad a bordo.
Recientemente, SKY consigue la habilitación de su Centro de Entrenamiento donde podrá capacitar a sus técnicos sin la necesidad de requerir un avión. Para el usuario, esto se traduce en una mayor disponibilidad de flota no sólo para abrir nuevas rutas o sumar frecuencias, sino que también para atender eventuales contingencias. Paralelamente, está la Escuela de Servicio para capacitar constantemente a los tripulantes de cabina.
“El cambio de uniforme también es una señal y un hito de esta nueva actitud”, afirma Serrat…