Aeroméxico y Delta ya ofrecen un vuelo diario que conecta a la Ciudad de México y Phoenix.
“Este es un momento significativo que refleja los profundos y crecientes vínculos entre México y Estados Unidos al igual de cómo los viajes aéreos siguen siendo un poderoso conector de personas, ideas y oportunidades económicas”, dijo el Cónsul para México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas durante una conferencia de prensa el martes en el Consulado General de México en Phoenix.
El vuelo operado por Aeroméxico a bordo de una aeronave Boeing 737 MAX-8 con capacidad para 166 persona —con 16 asientos de primera clase y 150 de economía- comenzó a transportar a viajeros el pasado 30 de marzo.
La ruta comienza en Ciudad de México, despegando a las 9:55 a.m. (hora de CDMX) para llegar a Phoenix a las 12:25 p.m. (hora de Arizona). Seguido, parte de regreso a la 1:55 p.m. para aterrizar en la Ciudad de México a las 6 p.m. (hora de CDMX).
El nuevo vuelo forma parte de la hermandad binacional que existe entre Aeroméxico y Delta desde 2017 a través de su “Acuerdo de Cooperación Conjunta” (JCA por sus siglas en inglés) y se suma como el destino número 25 de Aeroméxico en EEUU.
En una entrevista para La Voz Arizona, Juan Inzunza, gerente regional de ventas de JCA en México para Delta Airlines, compartió que desde el inicio del acuerdo de cooperación entre las aerolíneas han transportado a más de 46 millones de pasajeros.
Funcionarios celebran la nueva ruta en Phoenix
“Hoy celebramos el regreso de Aeroméxico a Phoenix después de una pausa de 11 años”, dijo José Zapata, vicepresidente de ventas en Norteamérica y Latinoamérica para Aeroméxico durante la conferencia.
El vicepresidente compartió que siguiendo el monitoreo del vuelo desde el inicio de operaciones a finales de marzo, se ha visto una demanda muy positiva. Además, agregó que quienes viajen con Aeroméxico contarán con acceso a la red doméstica de la aerolínea para poder tomar más de 40 conexiones en México.
“De un 80 a 85% son vuelos de tráfico local en Ciudad de México siendo un 15% de pasajeros que viajan con destino a Oaxaca, Mérida y Cancún”, compartió Zapata.
Zapata e Inzunza esperan que para finales de 2025 Aeroméxico y Delta operen conjuntamente 80 rutas con más de 135 vuelos diarios en el sector transfronterizo de EEUU y México.
La alcaldesa de Phoenix Kate Gallego estuvo presente en la conferencia junto al director de aviación del Aeropuerto Internacional de Phoenix Sky Harbor Chad Makovsky. Ambos brindaron comentarios de alago y gratitud sobre el nuevo viaje aéreo.
“Siento que cada cierto mes recibimos una buena noticia que nos une y esta es sumamente importante”, dijo Gallego alagando a Mendoza Yescas. “Los habitantes de Phoenix tienen una relación muy profunda con México y la Ciudad de México; esperamos que esto la fortalezca. Es un hito realmente emocionante para toda nuestra ciudad, incluido el Aeropuerto Sky Harbor”.
La alcaldesa también hizo énfasis en cómo el vuelo internacional impacta positivamente a la economía de Arizona ya que estos vuelos generan $3 mil millones en actividad económica para el estado.
“Diez años han sido demasiados y estamos muy contentos de tener de vuelta a nuestros amigos de Aeroméxico en Phoenix Sky Harbor”, agregó Makovsky…
Imagen: x@jorgem_yescas