NOTICIAS DESTACADAS

Día Internacional de la Mujer en la Ciencia impacta en la aeronáutica

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es fundamental visibilizar el aporte de las mujeres en la industria aeronáutica y su papel en el desarrollo de una aviación más innovadora y sostenible. Aunque se han logrado avances, persiste el desafío de incrementar la participación femenina en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En América Latina y el Caribe, las mujeres representan cerca del 41% de los graduados en STEM, y a pesar de ello, su presencia en el sector aeronáutico sigue siendo limitada.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en 2023, solo el 5,2% de los pilotos comerciales y el 3% de los directores generales en aerolíneas eran mujeres. Conscientes de esta realidad, el grupo Air France-KLM ha trabajado para fortalecer la representación femenina en su liderazgo. Ese mismo año, las mujeres ocupaban el 36,2% de los puestos directivos, con Marjan Rintel al frente como directora general, y alcanzaban un 46,3% en funciones comerciales. Con el compromiso de seguir avanzando en equidad, la compañía ha establecido la meta de lograr un 33% de representación femenina en su Comité Ejecutivo y un 40% en los cargos directivos de alto nivel para 2030.

«La diversidad impulsa la innovación en la aviación y abre paso a nuevas soluciones para los desafíos del futuro. Seguir creando espacios inclusivos es clave para que más mujeres descubran su potencial y contribuyan al crecimiento de una industria más equitativa y sostenible», comentó Claudia Ruaro, gerente Comercial de Air France y KLM en Perú…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual