La Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) reportó un año 2024 de crecimiento sostenido, a pesar de los desafíos en infraestructura.
En 2024, el aeropuerto gestionó 30,604 vuelos, reflejando un incremento del 5.2% respecto a 2023. Además, atendió a un total de 3.293.317 viajeros, lo que representó un aumento interanual del 14.1%.
El aeropuerto mantiene su papel como un nodo estratégico, operando vuelos directos a más de 45 destinos en 32 ciudades mediante 26 aerolíneas. En 2024, la capacidad de asientos aumentó en 263,000 (+15%), fortaleciendo la conectividad de la isla.
El 71% de los viajeros tuvo como destino Estados Unidos, lo que reafirma la relevancia de este mercado. Otras regiones experimentaron los siguientes cambios:
Canadá: Crecimiento del 18% en tráfico de pasajeros.
América Latina y el Caribe: Aumento del 30%, reflejando una mayor demanda regional.
Caribe Holandés: Incremento del 7%, mejorando la conectividad intracaribeña.
Europa: Única región con caída en el tráfico de pasajeros de salida, con una reducción del 7%.
En 2024, el aeropuerto recibió nuevas aerolíneas como LATAM Airlines y GOL, que introdujeron vuelos directos a Lima, São Paulo, Medellín y Cali. Además, aerolíneas como JetBlue, Delta, American Airlines, Avianca y Copa Airlines incrementaron su capacidad en un 16%…