NOTICIAS DESTACADAS

El crecimiento del tráfico aéreo de pasajeros se modera ligeramente en febrero

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros de febrero de 2025, entre los que destacan los siguientes resultados:

  • La demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 2,6% interanual en febrero de 2025. La capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés) aumentó un 2,0% interanual. El factor de ocupación se situó en el 81,1%, (+0,4 p.p. interanual).
  • La demanda internacional creció un 5,6% interanual. La capacidad subió un 4,5%, y el factor de ocupación se situó en el 80,2% (+0,9 p.p. interanual).
  • La demanda doméstica se contrajo un 1,9% interanual en febrero de 2025. La capacidad descendió un 1,7% interanual. El factor de ocupación se situó en el 82,6% (-0,2 p.p. interanual).

“Aunque el crecimiento del tráfico se ralentizó en febrero, gran parte de ello puede explicarse por factores como el año bisiesto y la celebración en enero del Año Nuevo chino (frente a la celebración en febrero en 2024). El tráfico de febrero alcanzó un máximo histórico, y se prevé que el número de vuelos programados siga aumentando entre marzo y abril. Pero tenemos que seguir de cerca la evolución en Norteamérica, donde se registraron descensos tanto en el tráfico doméstico como internacional”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

“El reciente cierre de Heathrow nos ha recordado una vez más que la normativa relativa a los derechos de los pasajeros en la UE y el Reino Unido no es la adecuada. Los gastos anuales en indemnizaciones, atención y dietas ascienden a miles de millones. Afortunadamente, la Presidencia polaca de la UE ha reconocido que se trata de un lastre para la competitividad europea y está avanzando en las tan necesarias y esperadas reformas del UE261. Aunque muchas de las reformas propuestas son acertadas, el conjunto de medidas es insuficiente para resolver el problema. Incluso con estas modificaciones, el EU261 seguirá penalizando a las aerolíneas aun cuando la causa principal de los retrasos se deba a un problema de infraestructura que escapa a su control, como ocurrió en Heathrow. Las dos décadas de vigencia del EU261 no han conseguido reducir los retrasos porque los proveedores de infraestructuras no tienen ningún incentivo para competir. Por desgracia para los viajeros europeos, es probable que esta situación se repita en la próxima temporada estival. Una revisión óptima del UE261 debe garantizar que todas las partes responsables de los retrasos asuman las consecuencias”, declaró Walsh.

 

Mercado aéreo global de pasajeros – Febrero 2025
  Cuota mundial¹ Febrero 2025 (% interanual)
RPK ASK PLF (%-pt) PLF (nivel)
TOTAL MERCADO 100,0% 2,6% 2,0% 0,4% 81,1%
África 2,2% 6,8% 4,7% 1,5% 75,4%
Asia Pacífico 33,5% 4,2% 2,7% 1,3% 85,4%
Europa 26,7% 4,3% 3,9% 0,3% 76,7%
Latinoamérica 5,3% 4,6% 5,6% -0,8% 81,6%
Oriente Medio 9,4% 3,3% 1,3% 1,6% 82,0%
Norteamérica 22,9% -3,2% -1,9% -1,1% 79,0%
1% RPK globales 2024

Análisis regional del mercado internacional de pasajeros

El crecimiento del tráfico internacional de pasajeros se moderó en febrero (+5,6% interanual, frente a +12,3% en enero). Sin embargo, este desempeño se traduce en niveles récord de demanda para el mes de febrero en todas las regiones, excepto Norteamérica.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento interanual de los RPK de un 9,5%. La capacidad aumentó un 8,3% interanual y el factor de ocupación se situó en el 85,7% (+0,9 p.p. interanual).

Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 5,7%. La capacidad aumentó un 4,9% interanual y el factor de ocupación se situó en el 75,5% (+0,5 p.p. interanual).

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento interanual de los RPK internacionales de un 3,1%. La capacidad aumentó un 1,3% interanual y el factor de ocupación se situó en el 81,9% (+1,4 p.p. interanual).

Las aerolíneas norteamericanas registraron una caída interanual de los RPK de un 1,5%. La capacidad se contrajo un 3,2% interanual y el factor de ocupación se situó en el 78,9% (+1,3 p.p. interanual).

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 6,7%. La capacidad aumentó un 9,9% interanual. El factor de ocupación se situó en el 81,7% (-2,5 p.p. interanual).

Las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 6,7%. La capacidad aumentó un 4,0% interanual. El factor de ocupación ascendió al 75,3% (+2,0 p.p. interanual).

Mercado doméstico

Los RPK domésticos descendieron un 1,9% interanual. El factor de ocupación se mantuvo prácticamente estable (-0,2 p.p.). El descenso del tráfico en China (-3,2%) obedeció probablemente a la celebración del Año Nuevo chino en enero de este año, en comparación con febrero de 2024. La caída de la confianza de los consumidores estadounidenses puede haber contribuido al descenso del 4,2% del tráfico doméstico en Estados Unidos. La India siguió registrando una fuerte demanda (+13,2%), con un factor de ocupación del 90,3% (+1,4 p.p. interanual).

Mercado doméstico de pasajeros – Febrero 2025
  Cuota mundial¹ Febrero 2025 (% interanual)
RPK ASK PLF (%-pt) PLF (nivel)
Doméstico 38,2% -1,9% -1,7% -0,2% 82,6%
Australia 0,8% -3,8% -5,5% 1,3% 74,3%
Brasil 1,1% 8,0% 4,1% 2,9% 80,3%
China 11,3% -3,2% -4,5% 1,2% 86,2%
India 1,6% 13,2% 11,4% 1,5% 90,3%
Japón 1,0% 5,8% -1,2% 5,5% 83,9%
EE. UU. 14,4% -4,2% -1,2% -2,5% 78,7%
1% RPK de la industria 2024
Nota: Los seis mercados domésticos analizados representan aproximadamente el 30,2% de los RPK globales y alrededor de un 79,1% de los RPK domésticos.

 

>Análisis detallado del transporte aéreo de pasajeros – Febrero 2025

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual