Para 2028 se proyecta que el Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), cuente con una nueva terminal de pasajeros de 35,000 m².
El Gobierno y la empresa Aerodom, miembro de la red global Vinci Airports, dieron el primer picazo para la construcción de la obra, que contempla una inversión global de 250 millones de dólares y una capacidad adicional para recibir, cada año, 4 millones de pasajeros.
El proyecto incluye una nueva plataforma de aviación de 50,000 m², con capacidad para operar hasta 13 aeronaves simultáneamente, y 900 nuevas plazas de estacionamiento para vehículos.
Distribuida en tres niveles, la terminal contará con un área de recepción equipada con manejo automatizado de equipajes y cuatro cintas transportadoras; área de salidas con 38 mostradores, cuatro líneas de seguridad y dos salones VIP; así como puertas de embarque con 10 posiciones, zonas de espera y una renovada oferta comercial y gastronómica.
El diseño también contempla operaciones altamente eficientes, automatización de procesos, conectividad directa con lounges, zonas FastTrack y tecnología avanzada de seguridad.
El ministro de Turismo, David Collado, informó que esta es la primera intervención que se realiza en el AILA para construir una nueva terminal desde su fundación en 1956.
«Es la primera intervención de una nueva terminal, como lo merecen los dominicanos, tener un aeropuerto con dignidad, con respeto y que enarbola el pensamiento de una ciudad de Santo Domingo que ha venido creciendo y ha venido modernizándose», dijo.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el ministro de Obras Públicas y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella; el ministro de Turismo, David Collado; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; la directora general de Aerodom, Mónika Infante; así como otras autoridades del sector.
Aporte al turismo
El ministro Eduardo Estrella reconoció la importancia de la obra para el turismo, considerando que el AILA es el aeropuerto que más dominicanos moviliza.
«La mejora de este aeropuerto incide mucho en los residentes del país y, lógicamente, es un gran soporte adicional para el turismo que se está fomentando cada vez más en República Dominicana», manifestó.
Resaltó que el proyecto es producto de un esfuerzo mancomunado entre distintos representantes del sector para modernizar el transporte aéreo dominicano…
IMAGEN: X@PresidenciaRD